Airbus entregó 381 aviones comerciales hasta julio, un 11% más que en 2022
El crucero más grande del mundo, Icon of the Seas, se hace por primera vez a la mar
Conferencia completa de Álvaro Moré sobre Inteligencia artificial
Dinámica y explicativa presentación del Nodo de Turismo Accesible de Uruguay
Con una perfecta distribución de cometidos en la conferencia, y por su orden, Leticia Viva, Directora de Crear Comunicación, Walter Rivero, Gerente General del Hotel Aloft, y la arquitecta Teresita Amarillo, Secretaria Técnica del Comité Especializado UNIT, dieron forma a un mensaje directo, pleno de datos y con detalles varios para “hacer pensar” acerca del papel de la sociedad en general, de cara a las naturales necesidades de las personas con discapacidad. Vamos al contenido audiovisual completo.
Revenue management desde la mirada hotelera. El enfoque de Fernando Tapia
Si bien el título original era el que figura en este artículo, en el transcurso de la coordinación con el conferencista fue variando la idea, inclusive, ante la imposibilidad de que la Cámara Uruguaya de Turismo pudiese organizar otro panel puesto a su disposición por el Grupo PDA, en su carácter de vicepresidente de la CAMTUR, Fernando Tapia, director de Sacramento Management, anexó a la idea inicial, la representación de la institución también. De manera que la charla comenzó con una singular presentación del speaker, a cargo de Sammy Arlin, el prestigioso moderador que pudimos incluir, docente, hotelero, comunicador, ex operador turístico y además, anfitrión del evento. Tapia dividió su conferencia en tres segmentos y la tituló "La gestión de pricing clave en la rentabilidad hotelera actual" . Comenzó haciendo una actualización de lo que viene haciendo la Cámara Uruguaya de Turismo; prosiguió con un comentario acerca de la mentoría realizada para su empresa por el invitado especial de nuestro grupo durante el mes de mayo: Jaime Chicheri acerca del revenue mangement hotelero y culminó con una propuesta que seguramente dará que hablar en el futuro inmediato, basada en la adecuación tarifaria de los hoteles medios, como única opción para restaurar la rentabilidad hotelera en Uruguay, tan dañada en los últimos tiempos y no solamente por la pandemia. En el intercambio propuesto por la organización una vez finalizada la charla, Arlin dio su particular versión del tema en cuestión y desde allí se dio un muy interesante intercambio con la audiencia. Mientras editamos el contenido audiovisual de toda la presentación, debate incluido, compartimos el PDF.
.

