Las ventajas de esta incorporación son:
✅ Corte inteligente de pasto: mejora la estética de las áreas verdes, retiene carbono y ayuda al control de fauna.
Los robots incorporados al mantenimiento de áreas verdes del aeropuerto de Punta del Este son totalmente autónomos. Funcionan de manera continua y programada, sin intervención directa, gracias a sensores, GPS y tecnología que les permite operar con precisión dentro del entorno aeroportuario, respetando las zonas designadas y evitando obstáculos. Sin embargo, cuentan con supervisión remota y pueden ser intervenidos manualmente en caso de ser necesario, lo que garantiza una operación segura y controlada en todo momento.
✅ Menos emisiones: reemplazo de equipos a combustión por tecnología eléctrica.
✅ Más seguridad operacional: reduce la exposición del personal en zonas críticas del aeropuerto. Esta innovación no implica una sustitución de mano de obra, sino que permite la creación de nuevos perfiles especializados en un entorno de trabajo más seguro ya que minimiza la exposición del personal en zonas de riesgo del lado aire.
Esta iniciativa desarrollada junto a EC Solutions marca un paso más hacia un aeropuerto más moderno, eficiente y sostenible.
Punta del Este es el primer aeropuerto de América Latina y de los pocos en el hemisferio sur en implementar esta tecnología de forma operativa para el mantenimiento de áreas verdes, por lo que representa un hito en innovación, sostenibilidad y seguridad operacional.
Portal de América