El Ministro Sanguinetti, expresó que “estamos en presencia de uno de los acontecimientos culturales más importantes que tiene el año”. Además, comentó que “el Carnaval está instalado en nuestra cultura y como parte de esta cultura hace que se genere esa identidad que es la requerida, está buscada por distintos turistas que vienen a visitar nuestro país y de la región; así que este tipo de eventos lo que hace justamente es seguir reafirmando la cultura que tenemos binacional en la zona de Rivera, que año a año está mejorando en cuanto a la calidad de los servicios, apostando permanentemente a este tipo de eventos que son realmente muy importantes para el desarrollo cultural, social y económico”.
Por otra parte, el Intendente departamental de Rivera José Mazzoni, subrayó que esta “es una fiesta popular y gratuita donde también se desarrolla el turismo deportivo, de compras y de historia”, además del desarrollo del concepto “que también estamos trabajando muy fuerte en distintas áreas”.
Finalmente, el director de Turismo de la Intendencia de Rivera, Jean Celaya Alves, recalcó que “es una gran fiesta multicultural donde logramos esta simbiosis de varias culturas, como las escuelas de samba de Brasil, candombe uruguayo, del trío eléctrico con axé del Carnaval de Bahía y en este caso con la voz de Lucas Sugo, quien es un artista uruguayo haciendo todo un repertorio, lo que nos hace muy distintos a los otros carnavales
Del 24 de febrero al 7 de marzo se festeja en todo el departamento de Rivera el Carnaval más diverso del país con bandas locales en los barrios, candombe y escuelas de samba en la avenida y Lucas Sugo con su especial de carnaval en la principal avenida, y el interior totalmente gratis para que todos puedan disfrutar por igual la gran fiesta de Carnaval. Del 24 al 27 de febrero el tablado móvil visitará 4 barrios del departamento llevando artistas locales como atracción.
Los desfiles de Carnaval donde actuarán 3 comparsas y 4 escuelas de samba, además del trío eléctrico menor con atracciones locales y el trío eléctrico principal con la estelar presencia de Sugo las noches 28 de febrero y 1° de marzo.
Luego el domingo 2, el desfile se traslada a barrio Rivera Chico en Av. Cuaró.
Finalmente, los días 3, 4 y 7 el carnaval será en el interior del departamento (Minas de Corrales, Tranqueras y Vichadero) con el trío eléctrico principal también con actuación de Sugo.
Portal de América - por Eduardo Segredo