La comunicación y la apertura de la frontera terrestre entre Brasil y Uruguay
Jueves, 09 Diciembre 2021

La comunicación y la apertura de la frontera terrestre entre Brasil y Uruguay

Finalmente el Gobierno brasileño publicó la Ordenanza (Portaría) Nº 661 que actualiza los requisitos de ingreso a ese país tanto por vía aérea y marítima (que permanece prácticamente incambiado, salvo limitaciones a ingresos desde naciones africanas), como por vía terrestre, donde sí hay cambios sustantivos.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115

Como recordamos, cuando se jugaron las Copas de fútbol en Montevideo, sólo se permitió el tránsito transfronterizo a ómnibus con choferes y pasajeros brasileños.

En esta nueva Ordenanza, se estaría permitiendo el tránsito a través de las fronteras terrestres a todo extranjero en vualquier tipo de vehículo, siempre que respete ciertas normas sanitarias. Ellas quedan claras en el artículo 8º de dicha norma y son:
1 - serán abiertas las fronteras para turistas via terrestre (serían todas las fronteras terrestres).
2 - el transporte terrestre internacional puede ser a través de cualquier medio, sean vehículos particulares u ómnibus de línea o de excursión.
3 - turistas podrán entrar con vacunas completa y PCR negativo 72 horas antes, o test de antígeno negativo 24 horas antes.

Los no vacunados podrían entrar a Brasil con PCR negativo 72 horas antes y cumplir 5 días de cuarentena.

El problema de comunicación surge cuando en el mismo documento, en el artículo 9º, se exceptúan de los requisitos indicados en el punto 3 anterior a aquellos que ya podían realizar este tránsito transfronterizo, incluídos los de la única frontera terrestre que Brasil tenía abierta, esto es con Paraguay.

El tránsito efectivo de personas hacia Brasil desde todos los países limítrofes terminará por mostrar el alcance de la medida. Otro elemento que podrá o no determinar su efectividad son las medidas vigentes en los países limítrofes.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.