Uruguay hace historia con el primer festival aeronáutico del Mercosur en Rivera
El impacto de la DANA en la Industria Turística de Valencia (España)
La reciente visita de los miembros del Tourism and Society Think Tank a las localidades de la provincia de Valencia afectadas por el devastador paso de la DANA ha despertado profundas reflexiones sobre la vulnerabilidad de los destinos turísticos frente a desastres naturales de esta magnitud. La destrucción de pueblos enteros y el sufrimiento de miles de personas que lo han perdido todo ponen de relieve la urgente necesidad de replantear la preparación y la resiliencia de los destinos turísticos, tanto maduros como emergentes, frente al impacto de fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Este suceso invita a reflexionar sobre cómo el turismo debe integrarse en los planes de emergencia y en la planificación de infraestructuras adaptadas para responder ante desastres naturales, no solo para proteger a las comunidades locales, sino también para asegurar la sostenibilidad y viabilidad de los destinos en un entorno climático en rápida transformación.
A partir del martes 12 de noviembre regresa el Bus Turístico de Montevideo operado por la empresa CUTCSA, con el circuito Histórico-Cultural. Tendrá salidas diarias y descuentos para el público nacional. Los modernos buses de dos pisos, eléctricos y accesibles, de origen chino, permitirán a los visitantes recorrer la ciudad y sus puntos más emblemáticos.
Finlandia: vuelven a volar con radio por las interferencias rusas
Más de 7,5 M de viajeros visitarán la ciudad de Nueva York esta Navidad
La ciudad de Nueva York se prepara para recibir más de 7,5 millones de visitantes esta Navidad, una época del año en la que la Gran Manzana se transforma en un verdadero 'cuento de invierno'. Con su icónico árbol de Navidad en el Rockefeller Center, sus mercados navideños llenos de encanto y sus infinitas opciones de entretenimiento, 'la ciudad que nunca duerme' atrae cada año a millones de visitantes durante la temporada navideña.
"Sería impensable volver a tener que "rifar" tiempo precioso para que un político, nuevamente, venga a aprender turismo mientras hace de ministro"
Con esta frase del título nos referíamos a fines de noviembre de 2019, al insistente rumor que reinaba en el sector turístico en el que se afirmaba que Germán Cardoso sería el ministro de Turismo en el gobierno recién elegido entonces, encabezado por Luis Lacalle Pou. Lamentablemente, el rumor se convirtió en realidad y contrariamente a lo que casi siempre ocurre, en el mismo lugar donde los políticos aprenden acerca de turismo y mejoran sensiblemente su imagen, Cardoso terminó "renunciado" a tan solo 17 meses después de haber asumido. En las últimas horas se supo que la justicia de Uruguay obliga al Ministerio de Turismo a pagarle a la firma Netcom -según reajustes e intereses a diciembre 2022-, casi medio millón de dólares (más intereses y reajustes a la fecha actual). A esta cifra, habrá que agregarle seguramente las que se sigan presentando como impagas por diferentes prestadores de servicios contratados durante la gestión de Cardoso. Estamos produciendo un trabajo que será publicado a la brevedad acerca del referido fallo contra el MINTUR por lo mismo, queríamos recordarle a nuestros seguidores -como previa-, nuestro presagio de hace cinco años.
Problemas en aeropuerto de Santiago de Chile
.

