Durante un viaje a Azores, nuestra guía, una bióloga llamada Natalia, nos llevó en jeep por la isla de São Miguel para detenerse en diversas ocasiones y señalar hacia el verde superlativo que lamía la carretera. “Eso era una muralla y eso un antiguo acueducto”, a Natalia le encantaba descubrirnos todas aquellas construcciones de piedra devoradas por helechos, cicas, agapantos y hortensias para, finalmente, lanzar la reflexión tatuada en la vida de todo azoriano: “Si dejas tu casa, en dos años la naturaleza se la queda”.
En FITUR 2025, a diferencia de lo de 2024, Argentina llega "con todo"
El Gobierno de Argentina participará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, representado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien tiene previsto reunirse, entre otros, con el ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, y con directivos de Iberia.
Trump, Fanjul y Fitur: una era dorada también para el turismo
Siete actividades detox para empezar con energía el 2025
La inversión hotelera en España alcanzó los 3.300 M de euros en 2024
En un cálido atardecer de verano, más de 2000 personas se congregaron en la Bajada de los Pescadores para celebrar la apertura de la 15º edición del José Ignacio International Film Festival (JIIFF). Bajo un cielo estrellado y frente al mar, vecinos, cinéfilos y personalidades de la industria se acercaron con sus reposeras para disfrutar de la proyección de Anora, la obra del cineasta estadunidense Sean Baker.
En un hecho que nos enorgullece una vez más, por actitudes que son tradicionales en el civismo uruguayo, en el mismo vuelo de Iberia que sale hoy desde Carrasco rumbo al aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas, Madrid, viajan el ministro saliente doctor Eduardo Sanguinetti y el entrante, Ingeniero Pablo Menoni, este último invitado por el actual secretario de Estado.
Los destinos a los que no podrás viajar en 2025
Este 2025 viajaremos a Alaska para experimentar la carrera del suero o el avistamiento de osos, recorreremos el Amazonas peruano, dejando atrás lugares más turísticos como el Machu Picchu y llegaremos a la ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, para celebrar el 50º aniversario de la caída de Saigon. Hasta ahí lo tenemos claro, también conocemos los destinos que necesitan un respiro, aquellos que están masificados por el turismo y que es mejor no visitar: hablamos, por ejemplo, de lugares como Venecia, Roma, Pompeya o el Everest.
.

