En la décima edición del Foro Político de FIEXPO Latin America, celebrada este martes 20 de junio en el Ball Room del JW Marriott de Ciudad de Panamá, como ocurre cada año hubo novedades y en esta oportunidad, variadas. Esta vez el escenario presentó un cambio radical quedando atrás el formato en "U" de la mesa tradicional para transformarse en una plataforma triple y apaisada, ocupando casi todo el ancho del salón, con el respaldo de tres pantallas gigantes que facilitaron la visual desde todos los ángulos. Como es habitual y lo mostramos en el video correspondiente, el inicio a todo volumen y con imágenes impactantes fue el prólogo de la parte oral formal. Alejandro Fantino, el famoso comunicador argentino apareció como maestro de ceremonias haciendo su speach con el estilo que le caracteriza, para presentar a continuación al ministro de Turismo de Panamá Iván X. Eskildsen, quien dio la cordial bienvenida a su tierra. Posteriormente fue el turno del mensaje de bienvenida del Chairman de Fiexpo Exhibitions Group, creador y gestor de Fiexpo Latin America, Arnaldo Nardone. Estos tres pasos de oratoria están contenidos también en formato audiovisual que compartimos.

Málaga sigue consolidándose como uno de los destinos favoritos de las principales asociaciones y empresas de viajes de Europa para celebrar sus reuniones y congresos anuales. En este caso ha sido la británica InteleTravel Quest (ITQ) quien ha elegido a la capital malagueña como sede para su conferencia anual.

La OMT ha elaborado con las economías del G20 una hoja de ruta para hacer del turismo un pilar central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El ministro de Uruguay Tabaré Viera formula preguntas; Ricardo Sosa de Argentina, presidente del INPROTUR, dice lo suyo; Christoph Tessmar del Bureau de Barcelona hace precisiones, mientras que el secretario de Turismo de Guanajuato habla de liderazgo y empleo.

El 10º Foro Político tiene una presentación espectacular e incluye la novedosa participación del periodista argentino Alejandro Fantino como maestro de ceremonias. Compartimos también los discursos de bienvenida del Director de FIEXPO Exhibitions Group, Arnaldo Nardone, y del Ministro de Turismo de Panamá, Iván X. Eskildsen.

Comienzo del Foro Politico en el JW MARRIOT. Un escenario triple impresionante con 36 m2 de pantalla en FIEXPO Latín America 2023. La previa antes de los discursos oficiales de apertura.

En el marco de la feria aérea más relevante del mundo, el Paris Air Show, la aerolínea ultra low cost JetSMART Airlines, fue reconocida como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica por parte de Skytrax, organización mundial que realiza los World Airline Awards 2023, que son considerados como los “Óscar de la industria aérea”.

Víctor Mejía, CCO de JetSMART Airlines recibió el premio a nombre del equipo y declaró “estamos muy contentos y agradecidos de recibir este reconocimiento, ya que es un reflejo del gran trabajo y esfuerzo que entregan todos los colaboradores de JetSMART para que hoy podamos ser la mejor aerolínea Low Cost de Sudamérica, que es un título elegido por pasajeros de todo el mundo, y además nos han dado la oportunidad de estar nominados en más categorías, incluso a nivel mundial”.

La compra de Air Europa por parte de Iberia, sujeta única y exclusivamente al dictamen de las autoridades de Competencia de la Unión Europea, supone una oportunidad única para terceras aerolíneas. Son ya varias las que han reconocido estar muy pendientes de los remedies de la operación para intentar hacerse con parte de los slots que previsiblemente Bruselas obligará a ceder a las aerolíneas de IAG y Globalia.

El fabricante aeronáutico Airbus ha recibido tres nuevos pedidos en el segundo día del Salón Aeronáutico de París. Así, Qantas Group ha realizado un pedido de nueve A220-300, elevando su cartera de pedidos total para este tipo de aviones a 29, mientras que  Philippine Airlines (PAL) ha finalizado un acuerdo de compra con Airbus para el pedido en firme de nueve aviones A350-1000 de largo alcance.

Las tarifas aéreas sufrirán un "notable" ascenso en los próximos meses, según un informe elaborado por OBS Business School, que asegura que las compañías aéreas occidentales lideran el ranking tanto en beneficios como en volumen de vuelos y en valor comercial, pero se prevé que los países asiáticos las adelanten pronto.


.