En aviación existen dos tipos de slot: uno referido a la operación en los aeropuertos o slot aeroportuario y otro para las operaciones de vuelo.
Por slot aeroportuario, se entiende como la franja de horario que cada compañía posee para hacer uno de las instalaciones del aeropuerto en alguna o algunas horas del día. Cuando una compañía aérea decide operar en un determinado aeropuerto, ésta solicita con la autoridad del aeropuerto la franja horaria disponible, lo que le permitirá organizar sus itinerarios y el resto de la operación.
Los slot de operaciones, se refieren a aquellos que están relacionados estrechamente con las fases del vuelo. En este tipo de slot tenemos nuevamente dos subcategorías:
* Aeroportuaria, orientada a la franja horaria que se le otorga a una aerolínea para operar (tanto de arribo como de salida), pudiendo existir slots también para organizar los movimientos de carreteo de los aviones en los aeropuertos más congestionados.
* Aeronáutica, referida al espacio que tiene cada aeronave para sobrevolar un espacio aéreo.
La adquisición de los slots es algo de gran importancia para las compañías pues les permite organizar todo el esquema operacional de sus vuelos como los itinerarios, conexiones, utilización de la flota, etc. En los aeropuertos más congestionados, los slots son objeto de subastas o licitaciones, donde la autoridad respectiva otorga una cantidad de slots a aquella compañía que muestra una mayor disposición a pagar por una determinada franja. En algunos casos y producto de la alta demanda de operaciones, los slots suelen ser objeto de negociación entre los operadores.
Existe también el llamado "slot histórico", que es aquel adquirido a través del tiempo por las compañías aéreas y pueden ser considerados como un antecedente para cuando un operador decide solicitar más franjas horarias o renovar los que posee, como ocurre por ejemplo cuando aumenta frecuencias a un determinado destino.
fuente: Autor-Comité Editorial AeroLatinNews