Torre más alta del mundo
Este proyecto a ser construido en la ciudad de Jeddah, ya ha pasado de ser un concepto (originalmente concebido para 1,600 metros), al inicio de la construcción por parte de las compañías Adrian Smith + Gordon Hill, empresas americanas con sede en Chicago. Adrian Smith además trabajó para el proyecto de 828 metros de altura Burj Khalifa, la actual torre más alta del mundo, situada en Dubái, mientras trabajaba para Skidmore, Owings & Merrill, SOM.
The Kindom Tower
El monto que rodea la Kindom Tower no deja de impresionar pues también se eleva hasta los cielos por donde se mire. La construcción costara 1,200 Millones de dólares en ser realizada, cuya inversión viene en parte por el Príncipe Alwaleed bin Talal. Se estima estar terminado en el año 2017.
Observatorio más alto del mundo y derroche de exclusividad por todas partes
Esta torre la cual incluye un Hotel Four Seasons, departamentos Four Seasons, espacios de oficina, condominios de lujo, y además el observatorio más alto del mundo, será todo un derroche de exclusividad por todas partes. Entre otra características podemos mencionar que tendrá 59 elevadores que se moverán a una velocidad de 10 metros por segundo (algo así como el corredor más rápido del planeta), 12 escaleras eléctricas distribuidas. Según los calculos sólo se necesitarán 1 minto 40 segundos para llegar a la cima.
Kingdom Tower costará aproximadamente $1.2 billones, mientras que el proyecto completo, Kingdom City, alcanzará los $20 billones. Se trata de un complejo de uso mixto, situado en un terreno de 23 hectáreas , contempla un hotel de lujo, oficinas, apartamentos, un lujoso condominio y un gran observatorio en el piso 157, alcanzando un total de 530.000 m2 construidos.
Inspirado en los pliegues de las hojas de la vegetación desértica
Este proyecto, perteneciente al Kingdom Holding Company, lleva años en cartera, en primera instancia planteada como la torre de una milla (1600 metros), hoy se llevará a la realidad con un nuevo diseño y un kilómetro de longitud. El diseño de la torre está inspirado en los pliegues de las hojas de la vegetación desértica, tratando de reunir el diseño más orgánico y asimétrico con última tecnología.
El edificio contempla un sistema de muro exterior de alto rendimiento que permitirá reducir el consumo de energía minimizando las pérdidas calóricas. Además cada uno de los tres lados de la torre posee una serie de cortes, generando grandes terrazas sombreadas que miran a toda la ciudad y el Mar Rojo.
El área colindante se ha diseñado de manera de hacer más amigable el edificio para los peatones, utilizando extensas áreas verdes y paseos, que unen el todo el complejo con la rivera del mar.
Portal de América - Fuente: www.ablturismo.com