La partida fue a las 10:45 de la mañana de este jueves, y la Ruta Interbalnearia debió ser cortada por unos minutos a la altura del aeropuerto viejo (Km 20) para dar paso al camión con remolque que llevaba atrás el fuselaje del Boening 737, de 28 m de largo y 5,3 m de alto.
El camión era escoltado por varios vehículos tanto del Ministerio de Transporte como de la Policía de Tránsito, así como autoridades del International College de Punta del Este. El traslado insumió unas 8 horas porque el vehículo que llevaba el avión viajaba a unos 30 kilómetros por hora, velocidad habitual en los traslados de cargas de este volumen.
La ruta hacia Punta del Este fue armada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, pasando sólo peajes que tienen calles al costado diseñadas para transportes de grandes dimensiones. De no hacer este recorrido, por el tamaño de la aeronave hubiera supuesto tener que levantarla con una grúa.

Grupo "operativo chanchita": Octavio Morales, Nicolás Rojas, Ezequiel Arpajou y Alvaro Franco. Vea la Galería de Fotos al final de la nota.
Luego de la Interbalnearia el convoy tomó la Ruta 101 hasta la Ruta 8, siguiendo por ésta hasta llegar al Camino de los Ceibos. Continuaron por la Ruta 39 hasta llegar al Polo del Este., donde el fuselaje permanecerá hasta el lunes, día en el que será trasladado hasta la institución educativa. Las alas también llegarán ese mismo día, aunque el traslado, por las dimensiones, será más fácil.
El desarme del avión y el montaje en el camión requirió días, pues debió vaciarse el combustible que aún contenía el tanque de nafta, y sacar las alas para facilitar el traslado. Una vez en el colegio se volverá a montar todo en el patio y quedará como estaba originalmente.
Según las autoridades de la institución, el avión se va a dividir en distintos ambientes. En uno se construirá un laboratorio de ciencia y tecnología, otro sector se destinará para alojar conferencias y en otro espacio se podrá simular un vuelo.
Portal de América






Comentarios
El otro 737 debió ser comprado por el estado y donado al museo aeronaútico. Es lo menos que podían hacer después de todos los desastres.
Saludos...