Montevideo by night
Ni Ricardo Corazón de León ni Juana de Arco
No pretendemos liberar Tierra Santa, ni morir en la hoguera. La nuestro es, simplemente, el Turismo. Trabajamos en esta actividad y por ella también, desde este espacio, luchamos. Luchamos contra la incomprensión, la ignorancia y la indiferencia. Cualquiera que hace un viaje ya sabe de turismo y si hizo dos o tres, es un experto.
Se va San Valentín
Y ahora ITB
Viajes de gobernantes y gobernantes de viaje
Autocrítica aún en el éxito
Reclamos y límites
Fronteras Mentales
Toda persona vinculada profesionalmente al turismo, aborrece las fronteras. Pero si las fronteras tradicionales molestan y molestan más a los viajeros de buena fe, que aquellos cuyo paso se quiere evitar, existen otras fronteras burocráticas, mentales y políticas que son tanto o más perjudiciales para el turismo.
La cultura africana late en Montevideo
Mientras el norte de África vive momentos de cambio, centenarias costumbres subsaharianas reinan esta semana en Montevideo. Llegadas en épocas de la colonia, con el infame tráfico de esclavos africanos, muchas costumbres perduran hoy día y sus principales manifestaciones públicas tienen lugar esta semana: Iemanjá que se repite todos los 2 de Febrero y Las Llamadas que este año se celebran el jueves 4 (ayer) y viernes 5 (hoy), también de febrero,una feliz coincidencia que debería tratarse que ocurriera todos los años.
¿Seguiremos viendo las estrellas?
.

