Informes en la carnicería
Del medio de la tabla para abajo
A principios de mes, el Foro Económico Mundial dio a conocer el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo. La noticia fue difundida por varios medios, especialmente los de aquellos países que habían mejorado sus calificaciones de años anteriores. El Portal de América entendió necesario publicar un resumen general del informe, indicando las pautas tomadas para la confección del mencionado índice y una muestra de los resultados, para publicar luego en forma más detallada la situación de los países del Cono Sur.
Evaluando los nichos
El Cono Sur en su mejor momento
“Quiero animarlos a recibir los visitantes latinoamericanos, ofreciéndoles el máximo cuidado profesional que se debe prestar a todos nuestros visitantes. Si ellos se quedan contentos les aseguro amigos, que esta es gente que gasta dinero. No hay recesión en América Latina”. Las palabras del Ministro de Turismo de las Bahamas pronunciadas frente a una audiencia de empresarios del Archipiélago, son una muestra de una tendencia creciente a mirar hacia el sur.
Clásicos Rioplatenses
Tita Merello es uruguaya y el asado de La Pampa, Argentina, es el más grande del mundo. Afortunadamente, estas discusiones bizantinas, en el fondo le interesan a muy pocos. Ahora Buenos Aires ha lanzado la Noche en Vela y varios comentarios dicen que “sigue lo que se hace en Paris, Madrid o Roma”. Es muy posible que sea así, la fama de la Noche de la Nostalgia en Uruguay todavía no ha cruzado el río.
El sueño que las embajadas promuevan turismo
De tanto en tanto, y en los más diversos países, cuando hay cambio de gobiernos o relevos ministeriales, escuchamos los deseos relacionados con que el cuerpo diplomático se convierta en el promotor turístico de ese país. La idea, en primera instancia, parece lógica, pero depende de las expectativas y de los mercados a los que se quiere acceder.
Se fue el verano
Reinos Mágicos
Héctor Timerman en Punta del Este: Un tiempo nuevo
La presencia del Canciller argentino en las costas uruguayas, durante el reciente feriado de Carnaval, marca un hecho importante en las relaciones entre los dos países. El deterioro de las relaciones Néstor Kirchner/Tabaré Vázquez había determinado la orden o sugerencia a los funcionarios argentinos de no veranear en el vecino país, especialmente en Punta del Este.
Quejas bienvenidas
No está de más, pedirles a nuestros lectores sepan disculpar nuestra reiterada referencia a los artículos que publicamos en nuestro medio. Ayer en la columna de Opinión se destacó una encuesta realizada en Uruguay sobre las principales quejas de los turistas que visitaron dicho país.
.

