Ingeniero comercial y MBA en el Business School de la Universidad de Surrey, nombrado en su cargo en enero del 2011,  tras desempeñarse como Gerente General de Turismo Chile, del Grupo ATN, conglomerado que reúne a más de 18 agencias de viajes,  Global Leisure Manager de LAN Airlines y en su estadía en el Reino Unido , Country Manager. También cumplió funciones en el SCL Terminal Aéreo de Santiago, Alvaro Castilla renunció el 12 de enero por carta remitida al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira. La causa aducida es "motivos personales", pero ya veremos en este artículo, cuales son.

Lunes, 23 Enero 2012

Ferias de turismo: ir o no ir

Hay ferias y ferias, ya lo hemos dicho, pensamos que los destinos como tales deben participar en algunas, casi obligatoriamente y en otras, revisar de modo permanente la ecuación costo-beneficio. En una de las últimas conversaciones que mantuvimos con nuestro Consejero Editorial Miguel Angel Acerenza, entre otros, surgió el tema de las ferias y la conveniencia o no, de asistir a las mismas. Nos adelantó: "Voy a escribir sobre este punto porque forma parte del control operacional del turismo y trataré en detalles el análisis costo-beneficio de la participación en ferias".

Ante la afirmación de Rosario García, Gerente Comercial de Buquebus a El País, el domingo 15, en relación a que habían vendido 400 mil city tours en 2011, nos quedamos esperando el desmentido o alguna reacción. Sencillamente no dábamos crédito a lo leído. Pensamos que alguien se había equivocado pero nada ocurrió. Cuando de todos modos, teníamos programado este artículo para hoy, ayer recibimos finalmente un correo desde la casilla de un conocido operador uruguayo: ¿Leíste El País el domingo?.

Está planteada la situación. Hay quienes no la niegan, también quienes la soslayan e inclusive, los que ponen el tema encima de la mesa. Los números de Migraciones, acerca de los cuales nadie duda, reiterados en los últimos días por las autoridades del turismo,  dando cuenta de un significativo aumento en el ingreso de turistas, en diciembre y primeros días de enero, contrastan con la "sensación térmica" que hay por ejemplo en Punta del Este, donde hay quienes llegan a afirmar que ocurre todo lo contrario.

Miércoles, 18 Enero 2012

Ayer, fuimos a clase

En el marco de solaz, historia y glamour que representa la piscina del Hotel La Capilla de Punta del Este,nos encontramos para compartir un café y charlar como siempre lo hacemos, largo y tendido, con el maestro, Miguel Angel Acerenza. Obvio que el tema excluyente fue el turismo y dentro del contenido, se llevaron buena parte del tiempo la ley de turismo de Uruguay y nuestro editorial "¿Päparruchadas?".

Murió el domingo en Madrid a los 89 años, quien fuera  Ministro de Información y Turismo en el gobierno de facto del General Franco, desde 1962 a 1969 y principal propulsor de la eclosión del turismo en España. Cuando inició su ministerio, el país recibía 8 millones de turistas y cuando finalizó su administración en el 69, la cifra de visitantes fue de 21 millones. Además fue quien creó el marco para el ordenamiento legal del sector, creando los organismos especializados, poniendo en marcha la política promocional, ampliando la red de oficinas de turismo en el exterior.

"Atout France, la agencia de desarrollo turístico de Francia, ha decidido cancelar su participación en las ediciones 2012 de las ferias Fitur en Madrid y BIT en Milán (Italia) ya que considera que el retorno de la inversión no es suficiente y que este medio "ya no responde a las necesidades de los profesionales del sector". La agencia gala lamenta que los salones Fitur y Bit hayan perdido respectivamente 20.000 (-5%) y 50.000 (-33%) visitantes cuando el precio del metro cuadrado de exposición no deja de aumentar (12,5% en ambos casos), según datos presentados por Francia."

Reaparece el "muchacho que sabe" y lo hace en cualquiera de las dos orillas del Plata, o bien puede aparecer detrás de la Cordillera, aún, si ése no es su lugar de origen. "La version, que ya circula muy arriba del poder es que para mediados de año le dirán ADIOS a Recalde, por varias razones: a) ya no soportan que AR pierda, NO 1.700.000 verdes; están llegando a los 3 palos DIARIOS.- Tienen un juicio pòr USA 1.320 millones a favor del
testaferro del Rey, se la quieren devolver y Marssans dijo que no!!

El domingo 23 de octubre, titulábamos así nuestro artículo editorial y decíamos en el copete: "La FIFA sería, uno de los mejores ejemplos de corporación corrupta que sin embargo ostenta prestigio, el cual sustenta su poder, al cual financia la inmensa riqueza que genera, a través del manejo del fútbol, uno de los mayores negocios a nivel universal. Brasil es en lo económico, uno de los nuevos monstruos emergentes, la letra inicial del BRIC, varias veces Campeón Mundial del Fútbol por su jogo bonito y contundente y desde siempre, uno de los campeones de la diplomacia, por su escaso prurito en hacer valer su conveniencia, al mejor estilo imperial".

Miércoles, 11 Enero 2012

Punta por dentro

Una cosa es verlo por TV, leerlo en los diarios o en las revistas y otra, muy diferente como es lógico, es presenciar en vivo y en directo, cada cosa de las que ocurre en el principal balneario de la Costa Atlántica, en la temporada más alta del año. Con un clima espectacular, donde hasta en las jornadas más sofocantes siempre hay una brisa reparadora, transcurre el mes de enero en Punta del Este.


.