El equipo de FIEXPO LATIN AMERICA
El Foro Político en sí
Tuvo su primera versión en Lima y ya desde ahí se robó la atención de todos los participantes.
A una mesa en u, frente a una gran pantalla se sientan los principales actores de la industria a nivel público y privado y se debate acerca de una agenda propuesta por la organización, que aborda temas de singular importancia, introducidos por speakers del más alto nivel mundial.
Pero lo más impactante, siempre, es la conformación de las delegaciones, de los denominados "Equipo país", con los que queda demostrado -fuera de todo el camelo habitual que recitan muchos funcionarios a lo largo y ancho del mundo-, la verdadera conjunción del trabajo y de los intereses público-privado.
El anfitrión Chile, con profesionalismo, hospitalidad y amabilidad permanente, hizo que el trabajo de todos fuese disfrutable. La figura de la máxima autoridad del turismo trasandino, la Subsecretaria Mónica Zalaquett Said (en Chile hay ministerio de Economía, Fomento y Turismo) estuvo presente en todo momento y a través de su oratoria dejó bien en claro el grado de excelencia que le reportó a la industria del turismo de reuniones trasandina la celebración durante estos tres años de FIEXPO en su país. Tanto en el Foro, como en las reuniones sociales como en la apertura de la feria, reiteró su pesar porque se terminara el ciclo.
Lo de Colombia fue impresionante. La presentación de Julian Guerrero, Vicepresidente de Procolombia, tuvo síntesis, contundencia y una precisión llamativas, máxime para tan calificada platea.
Los speakers Christian Mutschlechner, Didier Scaillet y Sherrif Karamat, hicieron presentaciones que motivaron a los participantes a sostener un debate de muy alto nivel, con la participación de casi todas las delegaciones.
Pero un debate sin la adecuada moderación raramente puede ser atractivo y esta sexta edición, como cada una de las anteriores, tuvo, en lo que a turismo de reuniones refiere, al más idóneo, nada menos que a Arnaldo Nardone quien luego de cada presentación (las tres en inglés), de inmediato las traducía resumiéndolas e iba haciendo girar por el Salón Sán Cristóbal del Sheraton, la responsabilidad de los distintos actores, de analizar, comentar o responder.
Perlas del Foro Político
La delegación de Argentina una vez más, fue un lujo. La participación de sus integrantes confirmó que el trabajo que se viene haciendo desde que ese país contrató a Nardone para desarrollar su Plan de Marketing en 2008, no sólo no ha sido en vano, sino que ha catapultado al destino junto a Brasil, a ser los dós únicos países de Latam que integran el Top 20 universal de la industria y a colocar a Buenos Aires en el Ranking ICCA en el puesto 11, inmediatamente después de los grandes "monstruos" del hemisferio Norte. Representantes de las distintas provincias, encabezados por el Subsecretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra tuvieron lucidas participaciones.
Y la "frutilla de la torta", fue la presencia del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, uno de los políticos argentinos de primera línea, quien no dudó en hacer un vuelo privado a Santiago para estar menos de dos horas, marcar presencia en el foro, dar su mensaje y recibir por Salta, el premio al mejor destino que otorga FIEXPO.
La ministro de Turismo de Ecuador, Rosa Prado de Holguín hizo la presentación de su plan de turismo y destacó: "Somos el tercer páis más seguro de Latinoamérica luego de Chile y Uruguay...".
En determinado momento se le dio la palabra "Al ministro de turismo de Brasil". Como es habitual, pero esta vez con un acento muy cerrado, el representante oficial de ese país habló en portugués, confirmando que poco le importa a los diferentes gobiernos vecinos, sean de izquierda o de derecha, que el resto de la región habla español.
Desde el ministerio de Turismo de Uruguay no viajó nadie a FIEXPO LATIN AMERICA 2019. La única representante oficial en el Foro Político fue la Directora de la División Turismo de Montevideo, Profesora Elizabet Villalba quien no hizo uso de la palabra en ningún momento.
La feria
Impresionante en tamaño. La más grande hasta ahora.
Para el final, simplemente lo del título.
Portal de América