Podríamos esgrimir mil justificativos por los cuales esta vez dimos en la herradura, pero alcanza con lo dicho. Lo único que faltaba era disculparnos con los amigos de Rompkbezas de El Espectador porque también a ellos les trasladamos el dato erróneo en la entrevista que nos realizaron ayer por lo tanto, ofrecemos nuestras disculpas por esta vía.
Las tratativas con LAW
Como decíamos en Alas Uruguay y el nonato de tres patas se produjo la reunión con el ministro de Transporte Víctor Rossi y al parecer la misma fue todo lo positiva que reclamábamos. Posteriormente Andrés Dulcinelli y su comitiva se trasladaron a las oficinas de Alas Uruguay en Punta Carretas para reunirse con el directorio de la aerolínea y algunos asesores, encuentro que fue calificado de muy positivo y en el que quedó la impresión que todos hablaron el mismo idiona y no nos referimos apenas al español.
En pueblo chico el infierno siempre puede ser grande
En la pasada jornada como es habitual, nos contactaron varios colegas sondeando la información que teníamos y en una de las llamadas, un productor de un informativo central de la TV uruguaya nos consultó si podíamos conectarlo con los empresarios chilenos y nos comentó que querían ubicarlos a efectos de ofrecerles la posibilidad de algún descargo ya que iban a dar en el noticiero, la versión que es muy conocida en Chile acerca de LAW y que les involucra como transportadores de miles de ciudadanos haitianos que llegaron últimamente al país trasandino como falsos turistas, cuando su verdadera intención es radicarse allí. Apenas colgamos la comunicación comenzamos a navegar para chequear la versión y efectivamente confirmamos que la prensa chilena le dio mucha importancia a la misma y se sitúa en más de 40 mil los ciudadanos haitianos llegados.
Finalmente en el noticiero no se dio la información, simplemente la noticia fueron las reuniones sostenidas por los empresarios chilenos con Rossi y la gente de Alas Uruguay pero desde ya adelantamos que no habrán de faltar quienes se ocupen de este asunto y de desprestigiar a los posibles inversores en Alas Uruguay.
Nosotros al respecto vamos a fijar posición desde ahora, llegue o no a cristalizarse el acuerdo entre LAW y Alas Uruguay.
Hay que tomar con pinzas la información relacionada a la masiva llegada de haitianos a Chile que LAW ha transportado en gran número. Hasta el momento, nadie ha demostrado que LAW haya infringido ley alguna. Están transportando gente que paga su boleto y que tiene la documentación en regla, punto y aparte.
El contexto real
Lo que no hemos podido confirmar hasta el momento son las condiciones reales en las que negociaron o estarían negociando las partes.
Lo que sí estamos seguros de poder trasmitir es que los comandados por Dulcinelli están realmente interesados, les fue muy bien en la reunión con el ministro de Transporte y dejaron saber que "quieren respaldar el crédito de los uruguayos", lo cual en otros palabras, es negociar las condiciones para garantizar la línea de crédito del FONDES y llegar a un acuerdo con los proveedores-acreedores.
Tienen muy claro que no hay tiempo que perder y están estudiando cual sería la mejor forma para poder reinsertar en la malla de la compañía los dos Boeing 737-300 (el exAlfa y el exBravo) cuyos leasings tomaron bajo su control. La carrera contra el tiempo es poder operar en la alta temporada y para hacerlo con éxito cada minuto de aquí en más es oro puro.
La circunstancia que sea justamente LAW quien se haya hecho de los servicios de los dos aviones que eran de Alas Uruguay (¿casualidad?) simplifica mucho la posible operativa a estructurar para ganarle al tiempo y disimular definitivamente de modo muy positivo, la partida en esta misma jornada del Charlie, el último avión que quedaba en nuestro suelo de la pequeña flota de Alas Uruguay.
Lo que no creíamos que podía pasar, parece que se está dando y contra el deseo de muchos, tal vez Uruguay vuelva a tener alas.
Es de esperar que si se da esta nueva etapa, el cambio en la conducción sea radical y se empiece a funcionar profesionalmente desde la conducción empresarial ya que en lo técnico, la compañía tiene los mejores recursos humanos posibles.
Portal de América





