Bienvenida sea entonces la iniciativa de la aerolínea brasileña, punto. Colocar dos vuelos por semana en verano desde Brasil a nuestro principal balneario es una muestra de oportunidad comercial (de Azul) por un lado y de complemento al eventual buen negocio del mundo receptivo esteño.
TAM volará dos veces por semana desde San Pablo a Punta del Este en verano pero...también lo hace en baja temporada, empezó la operación a principios del corriente mes y de la mano del Enjoy Conrad asumen los riesgos que la iniciativa demanda y ello es bastante más digno de destaque. El Grupo LATAM es el líder indiscutido del mercado aéreo uruguayo y quienes más operaciones diarias tienen en Carrasco.
Pero no hay que perder de vista que si bien ninguna de las empresas que actualmente llegan a nuestro país son entidades filantrópicas, no debemos dejar de reconocer el apoyo que su permanencia aporta a todo lo nuestro. Además de LAN y TAM, durante todo el año, haya o no tráfico, con buen o mal tiempo, como sea, Air Europa; Air France; Amaszonas; American Airlines; Aerolíneas Argentinas; Austral; Avianca; Copa Airlines; Gol Linhas Aéreas e Iberia llegan y salen de Carrasco.
Falta recomponer la conectividad a puntos estratégicos de la región inmediata y ello vendrá de la mano de las respectivas certificaciones de Alas Uruguay y de lo que podríamos ir llamando Amaszonas Uruguay como sucesora de BQB.
Una mirada crítica
Es necesario de todos modos que en política aeronáutica en Uruguy "se baraje y se dé de nuevo" y contrariamente a lo que muchos piensan, somos optimistas en ese sentido.
Conocemos de cerca por nuestro trabajo las inquietudes de la Cámara de Comercio de la Aeronaútica presidida por Hugo Perelli con José Luis Hernández en la Gerencia General.
A pesar que hace mucho tiempo no tenemos la oportunidad de dialogar, sabemos que en la DINACIA se tiene un claro conocimiento de las debilidades y fortalezas del sistema y siempre ha habido buena disposición para avanzar.
La ejecutividad y expertise de los concesionarios de Carrasco y Laguna del Sauce, Puerta del Sur son siempre un punto de apoyo para interactuar.
Pero la razón de nuestra mirada positiva para el futuro inmediato -a pesar de todos los pesares- tiene nombre y apellido: Víctor Rossi.
El actual ministro, además de su vasta experiencia política y de su excelente posicionamiento en el partido de gobierno tiene un valor agregado que para el cabal cumplimiento de su función es inestimable: "el know how del error", el cual no hace falta que nosotros lo expliquemos.
Otra de sus fortalezas, además de la muy importante línea directa con el presidente Vázquez, es la empatía y buena sincronización con el equipo jerárquico del Ministerio de Turismo.
Teníamos muy claro que en el inicio de esta nueva administración Rossi debía priorizar mucho más el enfoque hacia Obras Públicas y ello es lo que hemos visto claramente todos a partir del 2 de marzo pasado cuando tomó posesión del despacho del octavo piso en el edifico de la Plaza Matriz, pero a la vez sabemos que está en su plan de acción involucrarse de buen grado con el transporte aéreo y para ello ya ha comenzado a moverse.
Sería muy buena cosa que se unieran todos los cabos sueltos para poner proa hacia objetivos comunes y creemos que ello es más que posible entre los diferentes actores citados.
Solamente nos queda una gran interrogante para cerrar el círculo virtuoso y la misma radica en el Ministerio de Defensa, el cual tiene marcada incidencia en el mundo del transporte aéreo por obvias razones.
*Piola, significa según el Diccionario del Español del Uruguay: "Macanudo. Referido a una persona astuta, lista".
Portal de América
En alta todos somos piolas*, el asunto es serlo todo el año
Viernes, 17 Julio 2015
Creemos que Víctor Rossi es el ministro más adecuado para el actual contexto de la aviación comercial en el Uruguay
Hay quienes se asustaron ante el anuncio de la aerolínea brasileña Azul que operará vuelos en alta temporada desde Campinas y Porto Alegre hacia Punta del Este pensando en que ello puede complicar el plan de negocios de Alas Uruguay. Si la temporada es buena, no alcanzará con Azul, habrá que agregarle más colores a la demanda.






Comentarios
Alejandro Malo
periodista