Cambio de frente
Martes, 25 Septiembre 2012

Cambio de frente
Como en el fútbol, cuando la jugada está "sucia" por un determinado sector, lo mejor es acomodar el cuerpo virando levemente y ensayar un fuerte zapatazo para tirar el balón hacia el lado opuesto de la cancha, buscando mejor salida. En materia turística, con respecto a la realidad uruguaya, hemos sido directos muy frontales, incisivos en variados aspectos que hacen a la actividad. Todos quienes nos siguen deben saber de lo que hablamos. Hemos analizado, criticado, advertido, en definitiva, cumplimos con nuestra tarea. Pero siempre hay que estar oteando el horizonte e intentando de modo permanente sintonizar la realidad. Pues bien, esa realidad nos dice que para los demás, está todo muy bien, no pasa nada. A algunos que quisieron retobarse les dieron un rezongo y los mandaron al rincón; hay otros que siguen diciendo a todo que si y el resto no se mete y piden que no hagan olas. No vamos a ser más realistas que el Rey.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Por un tiempo en este espacio, vamos a hacer la plancha, dedicaremos nuestro esfuerzo a otros temas, a otras realidades, quizás regionales o internacionales  y mientras no dejaremos de observar la realidad nacional.

¿Motivos?

Queremos preservarnos, no desgastarnos inútilmente antte una realidad que no merece que nadie se inmole.

Viendo las noticias por televisión, repasando la prensa e inclusive escuchando la radio, nadie habla de lo que nosotros hablamos, nadie reclama que hay que debatir y no hemos visto tampoco que nadie afirme que el turismo uruguayo en el sector privado está en crisis y que desde el lado público, en turismo, se cometen los mismos errores que en el transporte.

Este sitio entonces, en su aspecto editorial, inicia un recreo con el turismo uruguayo.

Obviamente que nuestros columnistas nada tienen que ver con esta decisión y podrán como siempre, encarar los temas que su leal saber y entender les sugiera.

El recreo es para el turismo, no incluye al transporte y mucho menos al aéreo.

Por las dudas aclaramos  que a nosotros, nadie nos dio la orden para que cambiemos de frente, lo hacemos de motu propio y únicamente en favor nuestro. Nos permitimos ser egoístas por un tiempo.

Nos dedicaremos a observar y a anotar, para cuando decidamos volver, para lo cual sabemos que no podremos dejar pasar mucho tiempo.

Hasta entonces.

Portal de América

Comentarios  

Herrera se equivoca.
La prensa nunca debería callar, por nada ni ante nada.
Gracias a las notas de prensa se genera debate y gracias al debate se intercambian opiniones, y por extensión se llega a los cambios.
Una pena...
Radamés
Reitero: me extraña que sabiendo que soy doctorado en equivocaciones pretendas inmiscuirte en mi especialidad...je je. ¨Pero hablando en serio, esta vez lo que hacemos es marcar la cancha. otear el horizonte, casi todo lo que debíamos decir lo dijimos, solamente falta decir lo que aún no pasó, cuando suceda volveremos, mientras tanto aportamos a la postura generalizada del "ta todo bien". No desesperes, la licencia va a ser corta, la realidad es mucho más activa que cualquier determinación de pausa. Abrazo.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.