Sanatas y sanateros
Martes, 10 Julio 2012

Al Rey de la Sanata, Fidel Pintos, le pagaban para hacerlo. Al Rey de la Sanata, Fidel Pintos, le pagaban para hacerlo.
Como hacemos cada mañana, cuando por diferentes razones no enviamos el Diario del Portal durante la madrugada uruguaya, mientras damos los toques finales a la edición de cada día del PDA, escuchamos El Espectador y muchas veces de allí es que extraemos el tema que motiva el artículo de este espacio. Fue lo que sucedió hoy, cuando en el programa En Perspectiva entrevistaron a quien muchos identifican como el máximo dirigente de la actividad privada del turismo uruguayo. El hombre se puso a pontificar sobre conectividad aérea y cuando le preguntaron si sólo se refería al Puente Aéreo con Buenos Aires, respondió que no, que "Pluna volaba a Brasil, a Europa"...Estaría bueno avisarle que hace cuatro años se canceló la ruta a Madrid.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Muchas veces algunos actores nos producen lo que se conoce como vergüenza ajena y éste es uno de esos casos.

A ejemplos como éstos es que nos referimos cuando decimos que las corporaciones deben ser comandadas por personas que entiendan este negocio pero que aún así, deben tener contratados equipos técnicos profesionales que no solamente cumplan con el trabajo cotidiano y rutinario que deben realizar las gremiales, sino que también puedan estar cerca para que los dirigentes puedan preguntarles, consultarlos, tenerlos cerca y que no digan los disparates que algunos dicen cuando son entrevistados por la prensa.

Mientras algunos directivos gremiales del sector junto a la Ministra del ramo, se "remangaron" y trabajaron a destajo para solucionar justamente la inconectividad que hizo explotar el cierre abrupto de Pluna, cumpliendo una tarea que podría corresponderles pero que no siempre se hace o se interpreta, hay otros dirigentes que aún no se enteraron que Pluna no vuela más a Madrid y son quienes generalmente son consultados por la prensa y la opinión pública recibe sus dichos.

¿Van coincidiendo con nosotros cuando sostenemos que el turismo es la industria desconocida?.

Eso si, después de esto, mal podemos quejarnos de que los políticos no entiendan mucho de nuestra actividad, si quien dicen que representa a todo el sector hace esto...

Portal de América

Comentarios  

Estimado Sergio, creo que de todos los comentarios que he leido ultimamente, ninguno hace mencion a que una linea aerea para que economicamente sea redituable, no solo debe vivir de sus pasajeros sino de la carga que pueda transportar y que paga buenos fletes. Lamentablemente en aviones tan chicos como el Bombardier el espacio apenas da para el equipaje. Sera por eso entonces que a Lan le va tan bien ???
Ojala que todo se pueda solucionar de la mejor forma para las familias que se ven involucradas con este cierre.
Estimado Ruben:
Agradezco tener lectores tan consecuentes y destacados como en tu caso. La carga aérea es una unidad de negocios que bien manejada, todos sabemos es muy redituable y precisamente el de LAN es un ejemplo contundente. Para nada digo que sea tu caso, pero, en el actual escenario de hacer leña del árbol caído, muchos señalan como un gran error la elección de los Bombardier para Pluna. Solamente el paso del tiempo pondrá las cosas en su justo lugar. Mientras tanto te digo que en la aviación moderna hay muchos maestritos y muchos libritos y como vos sabés, todos tienen su parte de razón y de riesgo. En el último Wings of change, el simposio de IATA en Santiago, Pedro Heilbron, CEO de COPA Airlines, cuya compañía es la que ostenta en América Latina el precio más alto en sus acciones, dijo que la carga para COPA, se reduce a la que cabe en la barriga de sus aviones, que la suya es una empresa de transporte de pasajeros. Como puedes ver, maestritos y libritos abundan. Un gran abrazo, extensivo a Diego. Antonio.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.