Proyecto de Viñoly del Puente de la Laguna Garzón: gran tapabocas combinado
Martes, 12 Junio 2012
Aunque cueste creerlo, crece el número de quienes están acostumbrados a pensar y a expresarse, acerca de casi todo, desde su idea política. Entonces si cualquier tema lo propone el gobierno, la oposición dirá que es malo, que no lo apoya, mientras tanto el gobierno demoniza a los medios y les endilga casi todas las culpas, hasta el resultado de las internas del FA. Obviamente que esto último desde el convencimiento que la prensa es enemiga y representa a la oposición. Yo personalmente y precisamente, no soy enemigo del gobierno pero he criticado muchas acciones, del mismo modo que he destacado otras. Es muy triste que muchos, en el actual contexto, encasillen a quienes opinamos, de un lado o del otro, pero, en muchos casos, lamentablemente les asiste razón.
Al parecer, de acuerdo al medio en que se trabaje, es la forma en que se tratan los temas. Hay una gran confusión general al respecto y muchos amanuenses, de izquierda y de derecha. Para colmo, los opinadores de todo, a la hora de evaluar periodistas o comunicadores en general, les piden en algunos casos y en otros les exigen, objetividad...????????????
El Puente de la Laguna Garzón
Desde que se empezó a hablar del mismo, el Ministerio de Transporte, las Intendencias de Rocha y Maldonado y muchos particulares, apoyados por encuestas de opinión, se alinearon a favor de la construcción y el multimillonario argentino Eduardo Constatini, en la lógica búsqueda de galvanizar su urbanización de Las Garzas, se autocolocó en Mecenas y ofreció pagar la construcción.
La contrapartida reactiva no se hizo esperar y los habitantes del Edén (léase José Ignacio) se pusieron de punta contra el proyecto y como si además de las tierras adquiridas, hubiesen comprado también la propiedad de todo el pueblo y con ello, la potestad soberana del lugar, dieron su lucha y entre ellos, el publicista Diego Silva, vecino de José Ignacio, quien le dijo a En Perspectiva que las autoridades gubernamentales involucradas deben “sentarse y escuchar” los reclamos de la población local. “Básicamente, hay daños de todo tipo: turísticos, sociales, económicos y ambientales”, manifestó. “Concretamente, acá se está conectando el negocio de Constantini con el pueblo de José Ignacio, es de un descaro que nunca vi, para mí es trampa”, agregó. “Hay una decisión tomada [del estilo]: ‘los vamos a pasar por arriba con el puente”.
La jugada magistral
Quienes nos siguen, conocen sobradamente nuestra posición crítica con respecto a la actual conducción del Ministerio de Transporte, ejercida por Enrique Pintado, pero nos complace destacar que en este hecho puntual, en representación del Poder Ejecutivo y en acuerdo con la DINAMA, se actuó con acierto y hasta si se quiere, con una gran dosis de ingenio y creatividad.
Fue desde esta secretaría de Estado, de dopnde salió el convite al Arquitecto Rafael Viñoly, uno de los más entusiastas críticos de la posibilidad de construir un puente, por el daño al medio ambiente.
Y no solamente Viñoly aceptó el desafío, sino que con su impronta genial, demostrada con creces con el diseño de la nueva terminal del aeropuerto de Carrasco, actuando de forma absoltamente honoraria, apareció con un proyecto que ofició como gran tapabocas de todos los que se habían apurado a hablar. También en El Espectador, el publicista Diego Silva, tuvo la grandeza de admitir su error y reverenció la genialidad del arquitecto uruguayo, formado en Argentina y residente en EEUU.
Moraleja
Si no sabes, no hables.
Portal de América - por Sergio Antonio Herrera






Comentarios
Hoy la conversación se encuentra un nivel más elevado, gracias a que hubo un debate entre todos los directamente involucrados y las diferentes posiciones enriquecieron la propuesta a la que hoy se llega.
Si los técnicos dicen que este proyecto de Viñoly es viable, creo que hay que ver como una victoria que se haga este puente-balsa y no la barbaridad de cemento que se pretendía construír bajo presión de un argentino que quiere tener un country en Rocha. Un country en Rocha (risas!)
.
Diegosp