Brasil: Crecerá inversión en infraestructura hotelera en Río de Janeiro
De cara a los Juegos Olímpicos de 2016 y al Mundial de Fútbol de 2014, dos eventos que indiscutiblemente darán realce a este país desde el punto de vista turístico, la ciudad de Río de Janeiro expandirá su capacidad hotelera entre 8 y 10 mil habitaciones a fin de poder hospedar a los miles de visitantes que espera recibir con estas celebraciones.
Diez planes no convencionales
Ránking de los 50 mercados emisores más importantes del mundo
Marketing con todos los sentidos
La Argentina apuesta a un intercambio turístico con el mundo árabe
Estados Unidos: Un 40 por ciento del crecimiento hotelero de Nueva York se está dando en barrios de las afueras
Nueva York está reconocida como el quinto mercado hotelero más grande de este país, siendo también el que tiene el mayor número de habitaciones en construcción, y prevé la inauguración de unas 5.850 nuevas capacidades de alojamiento en los próximos cuatro años en los barrios circundantes del Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, donde se está dando casi un 40% del crecimiento hotelero de la ciudad.
Zúrich mantendrá el “turismo de la muerte”
Los votantes del cantón de Zúrich rechazaron este domingo la iniciativa popular que preveía prohibir y limitar el suicidio asistido. En concreto, la propuesta buscaba frenar al denominado “turismo de la muerte” a no residentes, con lo que se quería impedir a los extranjeros que viajasen a Suiza para poner fin a sus vidas, con el argumento de algún mal físico incurable.
La categoría vende más
El turismo de lujo está impulsando la recuperación del negocio hotelero europeo. Ese es el titular que remite a un informe de American Express en el que se constata que aumenta el gasto en establecimientos de alta categoría, lo que no deja de sorprender en una situación muy condicionada por una línea descendente tanto en precios como en ingresos de clientes desde el 2007.
Adiós a las cinco estrellas
.

