Destinos

De cara a los Juegos Olímpicos de 2016 y al Mundial de Fútbol de 2014, dos eventos que indiscutiblemente darán realce a este país desde el punto de vista turístico, la ciudad de Río de Janeiro expandirá su capacidad hotelera entre 8 y 10 mil habitaciones a fin de poder hospedar a los miles de visitantes que espera recibir con estas celebraciones.

Domingo, 22 Mayo 2011

Diez planes no convencionales

Montar en un coche de Fórmula Uno, escalar sin arnés o 'alquilar' un amigo local, actividades fuera de lo común que complementan un viaje extraordinario

Acorde al ranking de la OMT, entre los 50 países emisores de turistas más importantes del mundo correspondiente al 2010, los mercados emergentes, especialmente los que conforman el bloque BRIC -Brasil, Rusia, India y China- son los que registran un mayor nivel de crecimiento.

Una encuesta realizada por “European City Marketing”(ECM) señala el hecho que las oficinas de turismo y congresos se han desarrollado comercialmente en forma creciente con un 52% de sus ingresos provenientes de ese sector  y un 42%v del sector público. 

Nuevas estrategias de mercadeo se abren paso en el sector hotelero. Los sentidos y las experiencias juegan un papel protagónico.

El lanzamiento de un vuelo diario que unirá a partir de enero a Buenos Aires con Dubai es el resultado de "promover Argentina en el mundo árabe", lo que incrementará aún más el notable movimiento de turistas entre Sudamérica y esos países, aseguró el ministro del área, Enrique Meyer.

Nueva York está reconocida como el quinto mercado hotelero más grande de este país, siendo también el que tiene el mayor número de habitaciones en construcción, y prevé  la inauguración de unas 5.850 nuevas capacidades de alojamiento en los próximos cuatro años en los barrios circundantes del Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, donde se está dando casi un 40% del crecimiento hotelero de la ciudad.

Los votantes del cantón de Zúrich rechazaron este domingo la iniciativa popular que preveía prohibir y limitar el suicidio asistido. En concreto, la propuesta buscaba frenar al denominado “turismo de la muerte” a no residentes, con lo que se quería impedir a los extranjeros que viajasen a Suiza para poner fin a sus vidas, con el argumento de algún mal físico incurable.

Martes, 17 Mayo 2011

La categoría vende más

El turismo de lujo está impulsando la recuperación del negocio hotelero europeo. Ese es el titular que remite a un informe de American Express en el que se constata que aumenta el gasto en establecimientos de alta categoría, lo que no deja de sorprender en una situación muy condicionada por una línea descendente tanto en precios como en ingresos de clientes desde el 2007.

Lunes, 16 Mayo 2011

Adiós a las cinco estrellas

La cadena global de hoteles Starwood amplía su estrategia en América Latina: rompe su dependencia en la marca Sheraton y lanza una serie de conceptos cool para el segmento de lujo.


.