América del Sur lideró el crecimiento turístico durante 2011
Miércoles, 18 Enero 2012

América del Sur lideró el crecimiento turístico durante 2011

Según la OMT, las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4,4 por ciento en 2011 hasta alcanzar un total de 980 millones –frente a los 939 millones alcanzados en 2010. Por regiones, Europa (+6 %) fue la que mejores resultados obtuvo, aunque por subregiones fue América del Sur (+10 %) la que copó los primeros puestos de crecimiento.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

El ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, destacó que “estas cifras demuestran la consolidación de la región como destino para el turismo mundial, y es el fruto del trabajo llevado adelante durante todos estos años. Las políticas llevadas adelante por los distintos Estados nos permiten seguir impulsando al sector, lo que se traduce en el incremento de la cantidad de turistas que llegan a nuestros países”.

 

En las Américas (+4 por ciento) las llegadas aumentaron en 6 millones, alcanzándose los 156 millones en total. América del Sur, con un incremento del 10 % por segundo año consecutivo, siguió encabezando el crecimiento. América Central y el Caribe (+4 por ciento, en ambos casos) mantuvieron las tasas de crecimiento de 2010. América del Norte, con un incremento del 3, alcanzó la cota de los 100 millones de turistas en 2011.

“El turismo internacional batió nuevos récords en 2011 a pesar de las difíciles condiciones”, manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. “Para un sector que es responsable directamente del 5 % del PIB mundial, del 6 % de las exportaciones totales y del empleo de una de cada 12 personas tanto en las economías avanzadas como en las emergentes, los resultados son alentadores, especialmente al llegar en un momento en el que necesitamos urgentemente actividades que estimulen el crecimiento y la creación de empleo”, agregó.

Los Gobiernos instan a facilitar los viajes

Mientras los destinos del mundo entero buscan la forma de estimular la demanda viajera en condiciones económicas difíciles, la OMT insta a los Gobiernos a que consideren la posibilidad de impulsar la facilitación de los viajes, un área en la que, a pesar de los grandes pasos que se han dado, queda mucho todavía por hacer.

La OMT aconseja a los países que aprovechen al máximo las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la solicitud y tramitación de los visados, agilizar los plazos de emisión y analizar la posible repercusión de la facilitación de los viajes en la prosperidad de sus sectores turísticos.

Portal de América - Fuente: www.misionesonline.net

Comentarios  

me parece excelente que se incremente el turismo en america latina, tenemos muchisimos buenos destinos y muchas bellezas para que los extranjero disfruten, por ejemplo las playas de santa lucia (estas de aca http://www.antoniomugica.org/) son unas de las mas bellas que he visto en toda mi vida, en vez de elegir sitios como Dubai deberian pasas por el caribe para que descubran lo que es la verdadera belleza natural

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.