Valparaíso y Valle de Casablanca se convertirán en una de las diez capitales mundiales del vino
Domingo, 28 Abril 2013

Valparaíso y Valle de Casablanca se convertirán en una de las diez capitales mundiales del vino
A partir de junio, Valparaiso - Casablanca formarán parte de las diez  capitales mundiales del vino, junto con Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco y Napa Valley ( Estados Unidos), Porte ( Portugal), Bilbao y Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Mendoza (Argentina), Christchurch (Nueva Zelanda) y Florencia (Italia).
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por David A. Buero Falero, desde Santiago de Chile

El valle vitivinícola de la zona central, y la reconocida ciudad puerto, actualmente forman parte del Great Wine Capitals (GWC), red mundial que tiene como objetivo promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las capitales mundiales del vino.

Hace más de un año se acercó Pieter Koornhof de Great Wine Capitals al alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, con el objetivo de incorporar el valle a esta exclusiva asociación mundial.  Las características de Casablanca eran suficientes, pero necesitaba sumar un socio estratégico para tener una oferta integral para los turistas. Es así como propuso a la Comuna de Valparaíso, lleno de historia y patrimonio de la humanidad. Los alcaldes de Casablanca y Valparaíso con la asesoría de Koornhof, se sumaron a la asociación de viñateros de Casablanca y bajo la máxima reserva presentaron los antecedentes.

Al respecto, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, destacó el trabajo realizado por los alcaldes de Casablanca  y Valparaíso, ya que en conjunto lograron la incorporación de Chile  a la GWC.  “Más del 15% de los extranjeros que visitan nuestro país declara venir a Chile para conocer las viñas y probar los vinos.  Esta noticia es tremendamente importante para el desarrollo del enoturismo en el país, que actualmente representa un 6% de la industria”, explicó Jacqueline Plass.

La Subsecretaria de Turismo, además agregó que “el Valle de Casablanca – Valparaíso es un excelente atractivo vitivinícola y patrimonial con buena conexión para los visitantes extranjeros que llegan por el aeropuerto internacional de Santiago como para aquellos que viajan en cruceros y recalan en el puerto de Valparaíso”.

Plass agregó que “un claro ejemplo de los beneficios de la incorporación a la GWC fue la ciudad de Mendoza,  que tras formar parte de esta entidad aumentó un 10% en visitas de turistas.

A su vez, el alcalde de Casablanca, aseguró que “esto es un éxito para Chile, ya que nuestro valle participará de un exclusivo grupo de ciudades. Esta nueva categoría de nivel mundial viene a consolidar a Casablanca, sus vinos y su gente, esto dará oportunidades laborales, desarrollo comunal, donde tanto los turistas nacionales y extranjeros podrán descubrir la buena gastronomía y artesanía local”. 

Martínez agregó que “las tradiciones del campo aquí se viven desde de La Colonia, hemos sido un pueblo de paso entre las grandes ciudades, y aún así resguarda su tradición, sencillez y da lo mejor de su tierra. Aquí se vive de la tierra  y estamos orgullosos de ello”.

Para finalizar, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, comentó que “por otra parte, se está trabajando en un plan de acción para declarar al Valle de Casablanca como Zona de Interés Turístico, lo que significa que llevará a cabo un plan de gestión turístico para la zona”.

El Valle de Casablanca espera recibir este año cerca de 200 mil turistas al año, 20.000 más que 2012, y genera más de 5 mil puestos de trabajo.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.