Elegancia africana a orillas del salvaje Atlántico
99º aniversario del primer “Doble Cruce” en aeroplano del Río de la Plata
El 24 de noviembre de 1912, el precursor de la aviación argentina, Jorge Newbery, cruzó desde el Palomar en la Provincia de Buenos Aires a la Barra de San Juan, en Colonia, a bordo de su aeronave “Centenario”, un Bleriot 11 de 1909 y de 50 caballos de fuerza, regresando a su base de salida sin contratiempos. Este sábado 19, a casi 99 años de esa fecha, se recordará en dos sitios del departamento lo que fuera una hazaña de ese pionero, uno, el Aeropuerto Internacional de Laguna de los Patos y el otro la propia estancia Anchorena, legada al Estado por el estanciero para residencia de los presidentes.
Inmersión cultural en Marruecos
Ocho actividades que no debemos dejar de hacer en nuestro viaje a Essaouira, una ciudad que destapa los aspectos más relevantes de la cultura marroquí.
Boletin interno de Aerolíneas Argentinas, firmado por Recalde
Actividades en isla Juan Fernández para reactivar el turismo
Las mismas están organizadas conjuntamente por el gobierno chileno y privados. La clínica de surf a los habitantes de Juan Fernández será la primera y estará dirigida por tres expertos nacionales: Ramón Navarro, Cristián Merello y David Dvorquez. La Subsecretaría de Turismo, Crusoe Island Lodge y Desafío Levantemos Chile lanzaron hoy la primera actividad de un plan global orientado a levantar el turismo en Juan Fernández.
Sensibilización para Policía Turística de Montevideo
El Conglomerado de Turismo de Montevideo, institución de gobernanza público –privada del destino, comenzó hoy una serie de jornadas de sensibilización a la Policía Turística, en la sala de actos de la Junta Departamental de Montevideo. Esta acción se enmarca en la línea de asegurar la mejora en la competitividad turística local del Plan Estratégico de Montevideo, a través de procesos de formación continua y se extenderá con instancias teóricas y prácticas durante toda la semana.
Mezcla de arquitecturas en Viena
Mucha gente piensa que Viena es una ciudad aburrida, demasiados palacios y enormes construcciones clásicas. Es cierto que el corazón de la ciudad puede ser un poco sobrecargado para los amantes de la diversidad, pero la ciudad tiene maravillas arquitectónicas en mi opinión. Os presento una pequeña ruta para que podáis descubrir también algunas curiosidades que a mi me han entusiasmado en la capital austríaca.
Presentación de IBEROJET en Workshop de AUDAVI
El viernes 11 en una de las salas del Centro de Convenciones de la Torre de los Profesionales, donde se realizó el cuarto Workshop de 2011 de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, abriendo el evento, la flamante representación de IBEROJET en Uruguay, a cargo de Juan Ramírez, hizo su presentación. Los manuales presentados tienen que ver con los Grandes Viajes de Invierno IBEROJET ORIZONIA 2011-2012 y un adelanto de la Alta Temporada.
Reitera la OMT la necesidad de diversificar los mercados turísticos
Durante un foro en República Dominicana, el director de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, Carlos Vogeler, ratificó el pronóstico de crecimiento de 4,5% a nivel global para 2011 y advirtió sobre la necesidad de que los destinos diversifiquen sus apuestas frente a la excesiva dependencia de mercados como Estados Unidos y Europa.
Dos de las Siete Maravillas Naturales del Mundo están en Sudamérica
El concurso internacional para elegir a las Siete Maravillas Naturales dio a conocer el fallo –logrado mediante el voto de cientos de miles de personas- este pasado viernes 11 de noviembre de 2011, el día que para algunos se terminaba todo.
Inspirado en la elección de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, el titular de New Open World Corporation, el suizo Bernard Weber lanzó la idea de elegir las que ofrece la naturaleza y al inicio se comenzó con 454 sitios propuestos.
.

