Culminó VYVA 2011, la tercera edición de la feria de turismo de Chile
Lunes, 07 Noviembre 2011

Culminó VYVA 2011, la tercera edición de la feria de turismo de Chile

Por David Buero Falero, desde Santiago de Chile, especial para el PDA - VYVA 2011 la feria de turismo, vacaciones y viajes –que en su tercera versión llega con muchas novedades para el público- comenzó el viernes 4 , en el Centro de Convenciones Espacio Riesco en Santiago y terminó ayer domingo 6. En la inauguración la Subsecretaria de Turismo Jacqueline Plass, manifestó que la meta de crecimiento para el sector es del 10% anual. Destacó asimismo el fuerte aumento de turistas brasileños que visitan  Chile cuyo crecimiento podría llegar al 50% en el 2011, respecto al año anterior.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


La Subsecretaria Nacional de Turismo, Jacqueline Plass; el presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo- Achet, Guillermo Correa; el director nacional de Sernatur, Álvaro Castilla  y el Director Ejecutivo de InterExpo, José Miguel Soto-Luque, inauguraron la Feria Internacional VYVA 2011.

La apertura de la principal muestra chilena de Turismo y Viajes contó con la presencia de autoridades, empresarios nacionales y extranjeros y de los principales actores del ámbito gremial empresarial y académico del sector turístico.

En sus palabras inaugurales, Jacqueline Plass resaltó que la presencia de las regiones en el Pabellón Nacional “viene más potenciada que nunca, contamos con más de 3000 mt2 para difundir los productos y destinos turísticos desde  Arica a  Punta Arenas y con atractivos desde la ruta de las Iglesias andinas hasta etnoturismo, además se podrán conocer ofertas rupestres y de haciendas  patagónicas e interactuar con mapuches en una ruka. Por otro lado, se podrá  observar los astros en un domo astronómico,  hacer Canopy, conocer más del Dakar y  estarán disponibles también, los distintos circuitos de cicloturismo que existen a lo largo del país, todo en el pabellón nacional”.

Por su parte, el  Presidente de Achet, Guillermo Correa resaltó el crecimiento que ha tenido la Feria VYVA, indicando que en esta tercera versión se ha ido consolidando como la más importante feria del turismo y los viajes de Chile, incorporándose así al circuito sudamericano de ferias internacionales de turismo. “Es muy valiosa la potente y activa participación de las 15 regiones de Chile, las cuales están ofreciendo sus destinos, productos y servicios turísticos, que serán apreciados por los más de 23.000 visitantes que se esperan en VYVA 2011”

La gran vitrina del turismo Vyva, organizada por ACHET e Interexpo y co-organizada por Sernatur, reúne a las regiones de Chile y a países  extranjeros como Argentina, Brasil, República Dominicana, India, Indonesia, Uruguay, y por primera vez las islas Vírgenes Británicas y Perú.

Asimismo, las más grandes empresas chilenas que venden el mundo están con ofertas muy atractivas para que nadie se quede sin vacaciones este verano 2012.

Portal de América - Galería de imágenes al final de este artículo: 1 -  La mesa en el momento de la apertura; 2 - Corte de cinta; 3 - La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plas; 4 - El Presidente de ACHET, Guillermo Correa; 5 -  Espacio Riesco, el predio ferial donde se hizo VYVA; 6 - Stand de Argentina; 7 - Stand de Uruguay; 8 - Stand de la Región del Bío Bío; 9 - Stand de TAM y 10 - Vista general

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.