Argentina promociona su turismo médico
Jueves, 19 Junio 2014

Argentina promociona su turismo médico
El pasado miércoles, INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) y CIAPSA (Cámara de Instituciones Argentinas para la Promoción de la Salud) ofrecieron en los salones del Radisson Hotel de Montevideo, un almuerzo de trabajo para profesionales de la salud y el turismo uruguayos, donde varias instituciones presentaron sus servicios de salud.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115

por Eliseo Sequeira


La representante de  IMPROTUR, Graciela Mundielli, fue presta en aclarar que si por cualquier circunstancia un doctor uruguayo debe derivar uno de sus pacientes a alguno de los centros argentinos que allí se presentaban, no significaba perder a ese paciente. "El paciente sigue siendo del doctor que lo deriva, el cual estará informado en todo momento de su evolución, y volverá a seguir o culminar su tratamiento con su médico de cabecera."

En todos los casos que se combina tratamiento de salud con turismo, el paquete se adecúa a lo que pueda hacer el paciente según la indicación del médico.
A continuación Diego Paladini, Subsecretario de Turismo de Rosario, definió las distintas facetas del turismo médico, que abarca la medicina curativa, la preventiva, la estética y la de bienestar. Entre las razones del turismo médico, señaló:
- Costos desmedidos de los servicios médicos en ciertos países;
- Extensas listas de espera, especialmente en Europa;
-Globalización de los serviciios médicos;
- Penetración de Internet;
- Búsqueda de bienestar y vida sana.

Agregó que el paciente busca calidad, complejidad, precio, accesibilidad, así como una atención personalizada, seguridad y confort.

También señaló las ventajas competitivas de la Argentina:
- Capacitación y reconocimiento internacional;
- Estructura sanitaria y tecnología de última generación;
- Excelente ecuación precio - calidad;
- Belleza y diversidad de paisajes;
- Muy buena conectividad aérea con todo el mundo, y con Uruguay hay que agregar la fluvial y la terrestre.

A continuación, cada una de las Instituciones de la delegación hicieron su presentación.

Hospital Universitario Austral


Está considerado como el tercero en calidad de servicios en América Latina. Al ser un Hospital Universitario, en el mismo se realizan residencias médicas, contando asimismo con una Escuela de Enfermería.

Se especializa en pacientes de alta complejidad, dedicándoles a los mismos el 65% de su capacidad, con el eslogan "Somos tu hogar lejos de tu casa". En los últimos dos años y medio ha recibido 550 pacientes del exterior, principalmente desde Uruguay.
Algunos datos de este hospital: 480.000 historias clínicas abiertas; 612.000 consultas ambulatorias al año; 46.000 días/cama, lo que hace una ocupación anual del 92%; además, al año realizan 14.000 cirugías, 2.300 partos y 140 transplantes.

Clínica Bazterrica

Es un polivalente de alta complejidad con 160 habitaciones para internación clínica y quirúrgica. De todas las áreas de actividad, presentaron aquellas que entienden pueden despertar el mayor interés entre los médicos uruguayos:
- Implante de válvulas vía endovascular, que es rápida y mucho menos invasiva que la cirugía convencional;
- Cirugía cardíaca en general;
- Cirugía hepatobiliopancreática;
- Reconstrucción facial compleja, sea genética o adquirida;
- Láser para angioma de cara, hay muy pocos en Latinoamérica;
- Tratamiento de malformaciones vsculares.

Clínica de ojos Doctor Nano

La misma funciona como una única clínica, pero descentralizada en tres edificios distintos. Hace 10 años que se manejan según las normas de calidad ISO 9001 - 2008.

Asimismo, en esta clínica se realizan las carreras de médicos especialistas en oftalmología para las Universidades de Buenos Aires y de Morón.

Desde su creación, han tratado más de un millón de pacientes, y actualmente atienden 18.000 consultas al mes.

Swiss Medical Group


Son siete centros ambulatorios que funcionan bajo la marca Swiss Medical Center, que reciben dos millones de consultas al año.
Los centros de internación afiliados al grupo funcionan bajo un concepto de hotelería médica, que incluye habitaciones individuales y menú a la carta.

Además, el grupo posee una empresa de ambulancias que hace traslados en toda la Argentina, y que incluye un avión sanitario.

Tiene un seguro de salud y entre los afiliados al grupo se encuentra Blue Cross & Blue Shield, presente también en Uruguay.

Investigaciones vasculares

Se trata de una Institución que brinda soluciones a patologías vasculares con intervenciones mínimamente invasivas. Posee dos centros propios y numerosos centros asociados.

Cuenta con un plantel que brinda atención personalizada que acompaña al paciente en todo su tratamiento y, de paso, facilita que realice algo de turismo.

Tech Smile & Surgery

Esta institución amalgama implantes dentales con turismo. Tienen 24 años de experiencia médica y actualmente usan implantes israelíes que presentan apenas un 2% de rechazo. También realizan todos los tratamientos tradicionales.

Tienen un programa estándar de 13 días para los implantes, con salidas turísticas entre las intervenciones a distintos puntos de la Argentina, y en las que próximamente, por cercanía, piensan incorporar a Uruguay.

La atención turística está a cargo de Cynsa Tour Operator, empresa que nació en Uruguay.

La mesa


Para dar una idea de la diversidad de asistentes, baste la que me tocó compartir. El Doctor Jean Paul Rubinstein es Director de Primedica (Medicina Privada Integral) y Coordinador de Actividades Artísticas y Culturales de Joventango; el Doctor Carlos Moreira es Director de Clínica Master, el Primer Centro Médico Sexológico para la asistencia interdisciplinaria de las disfunciones sexuales del hombre, la mujer y la pareja; Gabriela Alonso es la Relacionista Institucional del Hotel Alción, de la colonia de vacaciones y complejo turístico del Sindicato Médico del Uruguay; Romina Muñoz es la Ejecutiva de Cuentas de Investigaciones Vasculares, la Institución de diagnóstico y tratamiento endovascular, que nos abandonó unos minutos para hacer la presentación ante la audiencia.



Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.