Uruguay e Inglaterra no atraen turistas a Sao Paulo
Jueves, 24 Abril 2014

Uruguay e Inglaterra no atraen turistas a Sao Paulo
A 50 días del Mundial de Fútbol, la ciudad de Sao Paulo, sede de seis partidos, entre ellos el inaugural entre Brasil y Croacia el 12 de junio, tiene el 76 % de su capacidad hotelera libre para los días del torneo, revelaron fuentes del sector durante la inauguración de un evento turístico.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
2025-tstt-1250x115

El sector teme un "desaprovechamiento" de su potencial hotelero durante el Mundial y, consecuentemente, perjuicios para el sector turístico de la mayor ciudad y capital financiera del país, advirtió el Fórum de Operadores Hoteleros do Brasil (FOHB), que reúne 71 % de las cadenas hoteleras, como Accor, Meliá y Othon, entre otras.

Los dados fueron presentados durante la apertura de la World Travel Market Latin América, feria y congreso que reúne hasta el viernes en Sao Paulo a empresarios y profesionales de turismo de varios países.

Los números de Sao Paulo contrastan con los de otras ciudades mundialistas como Río de Janeiro, que en la actualidad presenta una ocupación del 87 % de su capacidad hotelera durante el Mundial.

En una escala menos crítica, ciudades "típicamente turísticas" como Salvador y Curitiba también sufren con bajas tasas de ocupación, con 57 % y 44 % respectivamente durante los días del Mundial.

Los datos divulgados, comentó la directora ejecutiva del FOHB, Flavia Matos, apuntan a que las personas prefieran una ciudad por lo "atractivo" de los partidos, "asociado a lo atractivo y al acceso facilitado de la ciudad".

En ese sentido, la presidenta del FOHB teme sobre los perjuicios en otras ciudades que no tendrán partidos "tan populares" o que no cuentan con atractivos turísticos como Río de Janeiro.

"Todavía estamos a tiempo para intentar comercializar y montar circuitos en esas ciudades y conseguir revertir esa tasa de ocupación que se revela mucho más baja con relación al mismo período de años anteriores", en las que Sao Paulo, por ejemplo, recibía otros eventos que fueron postergados o adelantados de fecha, citó.

Por ejemplo, la Parada del Orgullo Gay de Sao Paulo, tradicionalmente en junio y que ha llegado a reunir en las calles a tres millones de personas de todo el mundo, fue adelantada para mayo.

Portal de América - Fuente: www.espectador.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.