Torre Trump con 50% de compradores argentinos
Domingo, 16 Febrero 2014

Torre Trump con 50% de compradores argentinos
Aunque el intercambio de información tributaria con Uruguay supuso un freno a la inversión inmobiliaria argentina en Punta del Este, y la reciente devaluación podría operar en el mismo sentido, estos elementos no se han visto reflejados en la comercialización de la Trump Tower.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Hasta el momento, de los 70 apartamentos vendidos, el 50% fue adquirido por inversores argentinos, que lideran las operaciones y se ubican a la cabeza del listado de compradores, seguidos por uruguayos y estadounidenses, según informó el diario argentino El Cronista.

Los argentinos llevan desembolsados alrededor de US$ 35 millones y pagaron en promedio US$ 1 millón por unidad. "La gran mayoría de los argentinos que compraron aquí ya tiene una o dos propiedades en Punta del Este. Por lo general se trata de gente que toma a esta propiedad como residencia propia, ya que no se vio tanta intención de poner el inmueble en alquiler", explicó el director comercial de Trump Tower, Juan Di Salvo.

El emprendimiento desarrollado por YY Development Group demandará una inversión de US$ 100 millones, que ya fue recuperada ante el interés que despertó el proyecto. Los apartamentos se venden a un precio de US$ 443.900 el de un dormitorio (de 114 metros cuadrados) hasta US$ 2 millones uno "estándar" (de tres dormitorios).

La obra comenzará a levantarse a fines de marzo sobre la parada 9½ de la Playa Brava y se prevé que esté finalizada para la temporada 2016/2017. Serán 154 unidades distribuidas en 24 pisos. Cada unidad estará equipada con cocina de alta gama de diseño, sistema de climatización automatizado, baños con estilo spa y balcones con vista a Playa Brava.

La Trump Tower contará además con una piscina principal exterior climatizada de 1.000 metros cuadrados, dos piscinas cubiertas climatizadas de 25 metros cada una, dos cines privados, un spa con servicio completo y cancha de tenis cubierta, entre otros.

Di Salvo no descartó que Donald Trump realice un emprendimiento similar en la zona de Puerto Madero en Buenos Aires, aunque todavía no fue analizado. Sí está avanzada la construcción de otra torre en Río de Janeiro.

Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy

Comentarios  

Se ha agilizado mucho el trámite de radicación en Uruguay, además estaría por aprobarse una ley que daría nacionalidad legal oriental a todos los nacidos en el Mercosur por el hecho de afincarse en la República. De ser así, DGI no tendría ninguna obligación de entregar información a la AFIP dado que serían uruguayos residentes. Me parece que por ahí viene la cosa, no debemos olvidar que los argentinos son expertos en sortear todos los obstáculos que su gobierno les ha impuesto desde siempre. Bienvenidos sean entonces y que compren todas las torres que quieran en Punta y en Montevideo donde ya hay datos que están invirtiendo en viviendas de promoción social.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.

10000 simbolos