Al comentar con Balseiro nuestra charla con Anguera, le dijimos que apreciábamos que a partir de la satisfacción reinante en la central regional, podría deducirse que la ampliación de frecuencias desde Montevideo a París era algo muy posible nos respondió: "Si, hay mucha conformidad, los resultados han sido muy positivos, por encima de las expectativas que podían haber en nuestra sede central, de manera que todas las posibilidades están abiertas, siempre hay análisis permanente de oportunidades y bueno, todo el esfuerzo nuestro a nivel local, para el que contamos con el apoyo de las autoridades lo que ha sido un elemento fundamental porque en Uruguay sinceramente, no alcanza con el esfuerzo de la representación de la compañía. Por las características de nuestro punto, de nuestro país, por la distancia geográfica por unos cuantos factores, se requiere que todos participen y empujen a favor de la operación".
Desde un primer momento, desde que ingresamos al Alvear Palace, percibimos un amplio espíritu rioplatense, el hecho que se diese la fiesta en suelo argentino no fue obstáculo para que la celebración tuviese carácter binacional.
"Es lógico que así sea, los dos puntos compartieron la primera línea en 1933. Air France se fundó el 7 de octubre de ese año y 15 días después, el primer vuelo tocaba Montevideo y Buenos Aires, había que hacer un festejo de acuerdo a ese antecedente. Nosotros estamos muy contentos y agradecdos porque tantos amigos hayan aceptado acompañarnos, especialmente las autoridades uruguayas quienes además nos han acompañado en esfuerzos conjuntos de promoción como en la Feria de Moscú, la de Berlín y ahora será en Londres. También es de resaltar la aparición de Uruguay en la revista de a bordo de Air France en el mes de julio nada menos, con un artículo central y la tapa, la cual estuvo a bordo de 1600 vuelos diarios. Estamos por incluir ahora, un video sobre Uruguay para ser visto a bordo de nuestros aviones".
En distintos momentos del viaje habíamos conversado con Balseiro acerca de las diferentes etapas de la negociación para el retorno de Air France con vuelos regulares a Montevideo en las que contactó en primera instancia con el Vicepresidente Danilo Astori y de inmediato con el Ministro Enrique Pintado a quien fue a verlo a su residencia cercana a Piriápolis en plenas vacaciones del último verano, para comenzar a cristalizar las gestiones que terminaron con el reinicio de la operación de la ruta de Air France entre Montevideo y París.
Portal de América