Carta abierta al Ministro Fernando Lorenzo
Viernes, 05 Octubre 2012

Carta abierta al Ministro Fernando Lorenzo
A pesar que somos el único medio especializado en turismo y aviación comercial diario; que estamos acreditados ante la Secretaría de Presidencia de la República; que figuramos en la página de Presidenciia como medio digital nacional y poseemos nuestro carné de periodistas ante esa sede, jamás, durante su administración, hemos recibido un solo comunicado o gacetilla de prensa de esa Secretaría de Estado. De todos modos, en cumplimiento de nuestra función, buscamos y encontramos y visitando un medio colega, pudimos acceder a su comunicado de prensa, que a pesar que no lo indica, suponemos es de fecha viernes 5 de octubre de 2012. Apreciamos el gesto de emitirlo, destacamos su actitud, pero estamos muy lejos de aceptar sus dichos. Por eso, esta carta abierta.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Señor Ministro de
Economía y Finanzas de la
República Oriental del Uruguay
Fernando Lorenzo
Presente


Estimado señor Lorenzo:

Quienes nos conocen saben que si escribimos "estimado", es porque lo sentimos, de lo contrario, lo obviamos.

En el año 2008, cuando usted estaba a cargo de la Dirección de Macroeconomía del MEF, he tenido el gusto de invitarlo a un seminario qaue realizamos en el Radisson Victoria Plaza Hotel, junto con Damián Argul y usted nos hizo el honor, junto a un calificadísimo panel, de concurrir y disertar, en aquella oportunidad, en relación a la incidencia que podría tener la crisis internacional de entonces, con respecto al turismo del Uruguay.

En 2010, el día que asumió el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, en la sede de la Plaza Matriz le dijimos que queríamos entrevistarlo para hablar del turismo y de Pluna y como usted también hacía pocos días que había asumido, nos dijo, en la vereda de la calle Rincón: "dejame aterrizar y después hablamos". Yo lo dejé aterrizar pero nunca pudimos hablar, a pesar que lo intenté a través de un amigo común.

Hasta tenemos en común la fe peñarolense.

Al leer en su comunicado que usted escribe: "Tengamos presente, apenas, que en las etapas finales de la última experiencia, las pérdidas mensuales fueron superiores a los 2 millones de dólares y la insuficiencia patrimonial de la empresa se elevó a varias decenas de millones de dólares", lamentablemente debo inferir que a usted puede asistirle la razón como experto en economía, como hombre de números, pero de ninguna manera como gobernante de un pequeño país que no puede estar aislado del resto del mundo.

Usted, al igual que sus compañeros del Poder Ejecutrivo son los responsables de un acto que seguramente la historia se encargará de dimensionar en su justa medida. El cierre de Pluna, a pesar que ustedes sigan justificándolo, ha sido, -no solamente para mi- el peor error del gobierno frenteamplista desde que está en el poder, del 2005 en adelante.

Una aerolínea de referencia como debía ser Pluna, para un pequeño país dependiente como Uruguay, no debe ser vista como una ferretería, una fábrica de pastas o una tienda.

Pluna era un instrumento idóneo para que nuestro país, recibiera los flujos de pasajeros imprescindibles para el turismo y para el comercio exterior, amén de la cultura, la diplomacia o las cuestiones étnicas.

Se dice que usted nunca "tragó" a Campiani y ese dato, a los habitantes de este país, no debería importarles nada.

Pero si esa etapa, a pesar del convencimiento de casi todos, -menos ustedes los gobernantes- debía terminar como terminó, allá ustedes, la historia se encargará de juzgarlos.

Pero lo que hasta ahora no tiene explicación -y usted tampoco la da en su comunicado- es el actual escándalo, de un oferente en la subasta, evidente testaferro de López Mena, al cual ustedes y sus compañeros de gobierno han escondido y no han dejado que hable con la prensa y ese triste episodio del almuerzo en Lindolfo, más el aval del BROU que nadie sabe quien respaldó y la instalada incertidumbre, acerca de si antes de 30 días, se pagará el saldo de los 137 millones del remate de los 7 CRJ900.

Por todo ello Ministro Lorenzo, quiero invitarle, reitero: invitarle, a que tengamos una charla mano a mano. De periodista a gobernante. Con grabador, para emitirla el domingo 14 en mi programa de El Espectador, Portal de América Radio, o si las autoridades de la radio así lo deciden, antes, durante la próxima semana.

No busco un rédito profesional, quiero que usted, quien creo que es una persona honesta, pueda responder muchas preguntas que tengo para hacerle, cuyas respuestas, a usted quizás no le venga nada mal expresar.

Este es un momento de mucha desazón, de mucha sospecha, de muchos rumores, descalificaciones y descreímiento en nuestros gobernantes.

No me preocupa favorecer la imagen del gobierno, pero sií quiero, darle la oportunidad al país, de decirle al mundo que no somos lo que estamos pareciendo. Al menos, eso, quiero creer.

Le saludo cordialmente y espero su respuesta a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sergio Antonio Herrera
Director Portal de América Web
Conductor de Portal de América Radio

DESCARGUE EL COMUNICADO DE PRENSA DEL MINISTRO AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO

Comentarios  

Ojala el sr ministro acceda a la entrevista. Sus respuestas le vendran bien al pais a los trabajadores y a la masa de acreedores de pluna. El daño ya esta hecho; pero con inteligencia y autocritica se pueden minimizar los efectos colaterales. Muy buena la carta. Un abrazo
Muy buena carta, Sr Herrera.No soy uruguayo, pero después de 25 años de trabajo en Pluna, me siento tan dueño de ella como cualquiera de ustedes.
Alguien, desde este o el próximo gobierno, desandará el grave error cometido. Será muy tarde para recuperar mi empleo, pero cuanto antes se haga, menor será el perjuicio para Uruguay. Saludos cordiales.
Sr. Ministro sería muy sensato de su parte acceder a la invitación del Sr. Herrera, ya que parece Ud haberse llamado al silencio, y hay una sociedad que agradecería escuchar sus comentarios en relación a la nefasta decisión de cerrar Pluna y en consecuente todo la catarata de disparates que la han precedido hasta el día de hoy.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.