En UE rechazan la última propuesta sobre los derechos de pasajeros aéreos
Los Veintisiete siguen a medio día negociando un acuerdo que permita desbloquear la reforma de los derechos de los pasajeros aéreos que la Unión Europea tiene sobre la mesa desde hace más de una década, después de que España y una decena de países rechazaran a primera hora de este jueves la última propuesta de compromiso para elevar el tiempo de retraso que da derecho a los viajeros a reclamar una indemnización a las aerolíneas.
El turismo es una actividad pluridisciplinaria, transversal y complementaria
El valor de la confianza y el reputacional de las empresas es vital y tales valores solo se consiguen en el marco de una regulación moderna y eficaz, con un marco sancionatorio de respuesta ágil al turista usuario.
Montevideo recibirá el 1er Coloquio Internacional de Derecho y Sostenibilidad en el Turismo
Montevideo recibirá el 8 y 9 de noviembre de 2023 el 1er Coloquio Internacional de Derecho y Sostenibilidad en el Turismo. El mismo está organizado por el Ministerio de Turismo de la República Oriental del Uruguay. El responsable de la organización es el Director General de Secretaría de dicha cartera, el Doctor Ignacio Curbelo, y los coordinadores académicos son el Doctor Julio Facal, de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, y el Doctor Javier Melgosa Arcos, de la Universidad de Salamanca. Publicamos el programa íntegro de este Coloquio.
Julio Facal, experto en derecho de turismo, es designado miembro del Comité de Ética de la OMT
Una nueva distinción para el amigo, el gran profesional, asesor y columnista del Grupo PDA. Ya hace un tiempo desde la Organización Mundial del Turismo le había designado como experto en derecho del organismo. Facal tuvo relevante actuación en la redacción y creación del Código de Protección al Turista propuesto por la OMT y ha participado en esa condición en diversos eventos, disertando e integrando paneles. Integrar el Comité de Ética de la OMT no es para todos.