Luego del grueso error de fines de 2019 del ex presidente Julio María Sanguinetti, líder por entonces del Partido Colorado, en designar a Germán Cardoso como el ministro de Turismo sugerido al gobierno de coalición presidido por el nacionalista Luis Lacalle Pou y la aceptación de éste, se dio paso a un período de 17 meses de los más oscuros en la historia de casi cuatro décadas del Ministerio de Turismo Uruguay. A los efectos de por sí catastróficos para nuestra actividad generados por la pandemia, se sumaron los creados por la desgraciada gestión de Cardoso que terminaron en escándalo mediático y en la justicia. Por ende, había que poner paños fríos, era necesario antes que nada, "apagar el incendio" trascendieron algunos nombres, entre ellos el de Guzmán Acosta y Lara pero finalmente J.M. Sanguinetti apeló quizás al menos esperado por los demás, pero quizás al mejor cuadro político de su sector para esa coyuntura, el más indicado sin dudas para aparecer como bombero, Tabaré Viera. Ese fue un gran acierto.

Un evento que llega a su edición XXVIII tiene sustento por ese simple hecho. Convocar a un número importante de ministros iberoamericanos y a empresarios prestigiosos tiene un mérito enorme, son ese tipo de encuentros que siempre hemos propiciado y a los que nos gusta asistir. La mejor enseñanza del turismo está en la vida real, en la práctica. Aplausos sinceros y sin una pizca de ironía para los programas universitarios que forman profesionales para la industria. La academia es la academia, aunque suene a Perogrullo. Pero "el boliche" es impagable, es un master práctico, como deben serlo este tipo de eventos.

En un hecho que nos enorgullece una vez más, por actitudes que son tradicionales en el civismo uruguayo, en el mismo vuelo de Iberia que sale hoy desde Carrasco rumbo al aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas, Madrid, viajan el ministro saliente doctor Eduardo Sanguinetti y el entrante, Ingeniero Pablo Menoni, este último invitado por el actual secretario de Estado.

Esta vez el lugar elegido para el lanzamiento de la temporada más importante del año fue Colonia del Sacramento, más precisamente la Plaza de Toros del Real de San Carlos. Fue el sábado 16 con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou encabezando el evento junto al ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, el intendente local Carlos Moreira, los jerarcas de Turismo subsecretario Remo Monzeglio, el director general Ignacio Curbelo y el director nacional Roque Baudean, además del presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo. Todos en el escenario principal en la parte externa de la plaza.

Sábado, 28 Septiembre 2024

Uruguay celebró el Día Mundial del Turismo

En La Redención, la chacra del Radisson Victoria Plaza y con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, autoridades nacionales y departamentales e invitados de distintos países sudamericanos, la Cámara Uruguaya de Turismo celebró el Día Mundial del Turismo 2024.

"Uruguay, el país referente" es el tema principal de la quinta edición de PDA Magazine que trae un contenido imperdible. La opinión y el conocimiento acerca de lo que pasa en el país a cargo de dos prestigiosos colegas como Nicolás Lussich y Miguel Nogueira y la palabra de los más notorios referentes políticos relacionados con el turismo como Eduardo Sanguinetti, actual Ministro de Turismo por el Partido Colorado; Liliam Kechichian, Senadora de la República y ex Ministra de Turismo por el Frente Amplio; Remo Monzeglio, actual Subsecretario de Turismo y Asesor directo del candidato presidencial del Partido Nacional Alvaro Delgado y Horacio Yanes, actual Director de Turismo de Canelones y referente directo del candidato presidencial por el Frente Amplio Yamandú Orsi. Y en un trabajo notable de armado, producción y edición de textos, fotografía y videos, un espectacular resumen de "Europa 2024 del PDA, el reciente viaje de Sergio Antonio Herrera por Italia y la Ex Yugoslavia. Compartimos la versión digital a través de la cual podrán acceder

El próximo jueves 26 saldrá el número 5 de nuestra revista trimestral PDA Magazine en sus dos versiones: impresa y digital. El producto físico como es habitual llegará a nivel nacional a cada uno de los legisladores, jerarcas del Poder Ejecutivo y a los principales funcionarios de los 19 gobiernos departamentales. La llevaremos a la gran cita del turismo latinoamericano como es la FIT que empieza en Buenos Aires el sábado 28 y llegará como es habitual a los principales actores del turismo regional. La versión digital entre los suscriptores directos del Grupo PDA más los del TSTT, Tourism and Society Think Tank   estará disponible en más de 150 países para casi 200 mil actores del mundo del turismo. El título principal es "Uruguay, el país referente", trabajo que incluye la colaboración de prestigiosos periodistas invitados como Nicolás Lussich y Miguel Nogueira y las entrevistas a los principales referentes turísticos de los partidos con posibilidad real de conducir los destinos de la actividad en el próximo período de gobierno 2025-2030. Además del contenido informativo acostumbrado, esta gran producción incluye los aportes de Luis Alejandro Rizzi, de Ariel Badán Carreras y un contenido espectacular en texto, fotografía y videos del reciente viaje "Europa 2024 del PDA" de Sergio Antonio Herrera.

En el marco de la 69 reunión de la Comision Regional de Turismo para las Américas que se viene desarrollando en Varadero, Cuba, fue aprobada la candidatura de la República Oriental del Uruguay como sede del OBSERVATORIO DE DERECHO DEL TURISMO para ONU Turismo.

Este martes 16 de abril, el Ministerio de Turismo presentó los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre del año. La presentación, estuvo a cargo del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, quien se centró en los datos de relevancia sobre el turismo receptivo, emisivo e interno.

Luego de un período de algo más de dos años y medio de gestión y con una imagen fortalecida, Tabaré Viera culminó en esta jornada su período en el cargo de ministro de Turismo de Uruguay. Había accedido en agosto de 2021, convocado para subrogar (y apagar el incendio administrativo y político generado) al “renunciado” Germán Cardoso. Asumió en su lugar el abogado Eduardo Sanguinetti quien se desempeñó durante todo el proceso de Viera en la cartera, como su asesor directo, trascendiendo lo legal, ya que se involucró de lleno en todo lo actuado por el staff jerárquico. Compartimos el contenido audiovisual de toda la cobertura.

Se realizó el cambio de autoridades en el Ministerio de Turismo de Uruguay. Para dedicarse de lleno a la campaña como precandidato presidencial dentro del Partido Colorado, dejó el cargo luego de 31 meses Tabaré Viera y asumió como nuevo ministro el abogado Eduardo Sanguinetti, quien acompañó a Viera durante todo el citado lapso como su asesor. El PDA fue recibido por el nuevo secretario de Estado en la sede ministerial para grabar una entrevista que será publicada en la próxima edición de PDA Magazine a fines del corriente mes de marzo. Aprovechando ese encuentro, Sergio Antonio Herrera le invitó a intercambiar unos minutos y dejar un mensaje el día de su asunción. "Un año en la actividad turística es muchísimo, queda muchísimo por hcer, continuando lo que se viene haciendo de forma muy acertada. Hay muchos desafíos para el sector, para seguir ayudando a que siga creciendo el sector turístico de nuestro país. Una de las grandes virtudes que tuvo la administración de Tabaré Viera fue la de armar un equipo importante que le acompañara y en ese equipo han tenido diversos roles cada uno, participando en eventos nacionales e internacionales, recibiendo operadores, a público en general y eso ayuda a tener un conocimiento más cabal de lo que es la actividad". Compartimos el registro audiovisual.

Con la misma mala puntería que el caudillo colorado y ex presidente de la República Julio María Sanguinetti designó a Germán Cardoso en 2020 para el cargo de ministro de Turismo, hace pocos días hizo lo propio con su hijo, Julio Luis. A Cardoso debimos padecerlo 17 meses, pero en el caso de Julio Luis, afortunadamente dentro del propio partido "se armó cocoa" y en una decisión muy inteligente y oportuna, el ex diputado y vicepresidente de UTE, declinó la oferta.

"El asesor del ministro, Eduardo Sanguinetti, hizo lo de siempre desde que está en el cargo, vino personalmente y como lo registra el final del contenido audiovisual, tuvo participación activa.", este texto está publicado en la cobertura de la última edición de Objetivo Turismo de agosto del año pasado.

La celebración de la Democracia queda reflejada en este artículo y particularmente en el video que compartimos. En la presentación de nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera se hizo un agudo análisis del organismo y en la misma primó la opinión de que el formato actual del mismo es inviable. No pocas veces se ha hecho saber la opinión editorial de nuestro medio en referencia a algún aspecto de gestión de la actual administración en modo crítico. Sin embargo, dando un ejemplo de conducción que está muy por encima de la cosa mediocre que muchas veces baja desde el poder (lo hemos sufrido), el ministro Tabaré Viera no solamente -al igual que el año pasado-, y el Director Nacional Roque Baudean, no dudaron en auspiciar al Grupo PDA para la realización de Objetivo Turismo sino que además, el secretario de Estado nos hizo llegar un cálido mensaje por video ante la imposibilidad de -por agenda-, acompañarnos personalmente. Los seguidores de nuestro medio tienen conocimiento pleno de lo que hemos opinado acerca de la gestión del subsecretario Remo Monzeglio durante el período a cargo de Germán Cardoso, que no fue precisamente en tono de halagos y él también estuvo, en su caso de modo presencial, cumpliendo la parte protocolar en la inauguración del evento. El director general de Secretaría Ignacio Curbelo, fue el moderador de la conferencia sobre Inteligencia Artificial brindada por Alvaro Moré y participó además, desde la audiencia en otros paneles. El asesor del ministro, Eduardo Sanguinetti, hizo lo de siempre desde que está en el cargo, vino personalmente y como lo registra el final del contenido audiovisual, tuvo participación activa. Las tres primeras ediciones del clásico evento contaron con el apoyo de la administración del Doctor Héctor Lescano (fue ministro de turismo entre 2005 y 2012), quien del mismo modo que ahora Viera y su gente, entendieron que Objetivo Turismo del PDA colabora con el desarrollo de la actividad. Del mismo modo que le dijimos en Colonia, en el año 2010 cuando la primera edición a Lescano, se lo decimos a Viera y a su equipo: estas acciones nos hacen sentir el orgullo de ser uruguayos. Compartimos el video.