En el recinto ferial abierto el martes 17 al público se han dado cita más de 900 expositores, entre autoridades portuarias y operadores de turismo, y 11.000 participantes procedentes de 125 países.
La prohibición de usar “selfie sticks” -los bastones para sacarse “selfies” con un celular- está avanzando en los museos de todo el mundo, desde Italia a Francia y Estados Unidos. Gran Bretaña es una de las últimas en sumarse a la “guerra” contra estos accesorios que permiten tomarse fotos a distancia gracias a un brazo telescópico. La National Gallery los expulsó de sus salas, y pronto podrían seguirla otras instituciones del reino, comenzando por el British Museum.
Este martes comenzaron a operar los primeros vuelos directos entre la capital cubana y Nueva York. Los mismos cuestan 849 dólares y son operados por Sun Country Airlines. Se trata de un nuevo acercamiento entre ambos países.
Talgo se ha adjudicado el suministro de seis trenes de Alta Velocidad (AVE) para Arabia Saudí por un importe de 200 millones de euros, según informó el fabricante ferroviario.
Rubén Aguilar, administrador del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, reafirmó que la Dinac está en plena búsqueda de alguna firma interesada en reemplazar a American Airlines (AA) en la ruta Asunción-Miami. La compañía internacional se retiró del país de manera definitiva, pese a que inicialmente había anunciado una suspensión temporal de sus operaciones. De esta manera, Paraguay perdió el único vuelo directo a Estados Unidos.
Una experta en seguridad aérea y ex funcionaria de China fue elegida el miércoles como jefa de órgano de aviación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las líneas aéreas que operan en la Argentina, obligadas a utilizar los servicios de Intercargo, con excepción de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, sufrieron este martes una gran desilusión. La empresa, que asiste a los aviones en tierra en los aeropuertos argentinos, criticada hasta el hartazgo por sus costos pero especialmente por su pésimo servicio, volvió después de dos años y medio de intervención a ser una sociedad anónima del Estado, un 80% en manos del Ministerio de Economía y en un 20% del de Defensa.
El grupo yihadista Estado Islámico saqueó y destruyó este lunes la ciudad antigua de Dur Sharrukin, actual Jorsabad (norte), capital de Asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 - 705 a.C.), en el cuarto ataque a sitios arqueológicos del norte de Iraq desde finales de febrero.
El turismo en Cuba creció un 16 % en enero, cuando la isla caribeña recibió un total de 371.160 turistas extranjeros, 51.097 visitantes más que en igual mes del año pasado, informaron  fuentes oficiales.
Corea del Norte recibirá la próxima semana a sus primeros turistas extranjeros de este año, informó la agencia Koryo Tours, después de que el país comunista decidiera abrir de nuevo sus fronteras al turismo tras meses de cierre por miedo al ébola.

.
Página 1 de 40