Para desarrollar el turismo en Uruguay tenemos el ejemplo muy cerca
Miércoles, 26 Noviembre 2025

Para desarrollar el turismo en Uruguay tenemos el ejemplo muy cerca

Llegamos el domingo, almorzamos en Gramado y nos alojamos en un muy buen hotel como el Serra Nevada en Canela. Hemos hecho tanto entre lunes y martes que tenemos la impresión de que hace una semana que estamos en la sierras gaúchas. Nos habían advertido que nos iba a pasar lo que nos está ocurriendo, "Te va a impactar lo que vas a encontrar, no tiene nada que ver con lo que conociste en la época en que eras referente entre los operadores terrestres". Y realmente es así.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Sergio Antonio Herrera, desde Canela RS, Brasil

El mismo domingo con una temperatura baja, como una noche de invierno, asistimos al Gran Desfile de Natal Luz y allí pudimos ver que la cosa no venía "de chiquitas".

El lunes temprano en la mañana desde el hotel nos trasladamos a uno de los iconos de Canela, el Parque de Caracol. El disfrute pleno con las vistas increíbles del entorno de la cascada  desde diferentes ángulos en miradores a los que accedimos con los clásicos “bondinhos”.


Si esta visita fue maravillosa, no le va en zaga, es más, hasta impacta de otra manera Minimundo. Cuesta creer la impresionante imagen que se aprecia en los variados segmentos de un recorrido sorprendente y novedoso.

El remate de la jornada lo tuvimos en el centro de una Gramado que es Europa en Brasil sin ningún tipo de dudas. 

La Rúa Torta; la Plaza de las Etnias, la avenida Borges de Medeiros como una postal de la ciudad, plena de identidad de un estilo glamoroso y extremadamente refinado.

La Catedral de Piedra y sus alrededores maravillosamente iluminados; la Rúa Coberta o calle techada con el refinamiento de su oferta gastronómica y luces increíbles.

 

El remate a toda orquesta es el “encendimiento” de las luminarias municipales a las 20 horas en punto.


Este martes temprano salimos hacia el Nordeste del estado de Río Grande del Sur y podemos decir que en esta jornada pudimos confirmar (si es que hacía falta) que aquí debería venir al menos un par de días un grupito de empresarios del turismo uruguayo, junto a otro grupito de los políticos multipartidarios de los que siempre "andan en la vuelta", para ver si por presencia, se contagian de la sensación de vergüenza que nos da, entender que en Uruguay no hemos sido capaces de armar algo tan simple, aunque sea parecido, como el "combo" de la bodega Garibaldi; la casa central de Tramontina y el tren María Fumaça.

 

Tenemos bodegas excelentes y muy bien puestas; no tendremos una Tramontina, pero hay varios establecimientos ejemplares de diferentes rubros para mostrar y si bien no tenemos un tren María Fumaça, verán cuando publiquemos la crónica, lo simple que sería emularlo. En una hora y media desde la ciudad de Carlos Barbosa donde está la señalada Tramontina, pasando por Garibaldi y llegando a Bento Gonçalves, nosotros y quienes compartieron el trayecto vivimos una verdadera fiesta de música, color, humor, cultura y en todo momento, muy bien regada de vinos y espumantes muy sabrosos.

Y el golpe de nocaut final es la "Epopeia italiana", un parque cultural que recrea la saga de los inmigrantes italianos que llegaron a esta región del sur de Brasil, contando la historia de Lázaro y Rosa Giordani a través de un espectáculo interactivo y emocionante.

Las dificultades propias de un itinerario muy bien delineado pero con la lógica de una dinámica a todo dar, nos inhibe de producir una crónica "al estilo PDA" con un video "de todo lo narrado", por ello, elegimos compartir algunos segmentos como han visto hasta aquí.

En esta vorágine de paseo, trabajo, y conocimiento turístico constante, al que voluntariamente nos adherimos, una vez más queremos gritar bien fuerte desde las sierras gaúchas, con la esperanza de que llegue este grito a los oídos de quienes deben "hacer" (léase públicos y privados del turismo uruguayo), para que al menos "sospechen" que lo que gritamos es válido para el eventual desarrollo de una política de Estado de turismo.

Portal de América

Comentarios  

¿Nos cabe alguna duda de que somos unos mediocres -en términos generales- y de que el buen ejemplo de trabajo, dedicación y conciencia no cunde?

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.