En lo local, hace tres meses que queremos entrevistar a un ministro. Más tiempo hace que damos vueltas para conversar con un director nacional. En lo internacional, por nuestra última columna, por un lado nos aplicaron elegante censura y por el otro, "nos levantan" casi toda la citada columna, no citan la fuente y por lo tanto, se adjudican la autoría. Estas dos últimas en el Primer Mundo.
La entrevista al ministro al parecer se va a producir. Hoy, el cuarto interlocutor nos dijo que el jerarca nos va a dar la entrevista, falta coordinar la fecha. La primera gestión fue realizada el 9 de enero.
La entrevista al director nacional depende de la autorización del ministro del área (por las dudas, no es Turismo). Antes de fin de año, verbalmente le comentamos al citado funcionario que queríamos charlar con él. Nos dio la pista de los trámites que debíamos hacer. Su superior inmediato se ocupó enseguida y nos respondió que su parte estaba hecha pero que debíamos dirigirnos a la oficina de prensa del ministerio en cuestión. Lo hicimos por correo electrónico el 19 de marzo, recién el 4 de abril, luego de múltiples reclamos nos respondió el encargado del área diciéndonos que debía conversarlo con el secretario de Estado. Hoy, diez días después volvimos a reclamar vía whatsapp, el mensaje fue leído de inmediato a las 14.10, está cayendo la tarde y aún no hay respuesta...
Denominamos "elegante censura" la no publicación de la columna en un sitio muy importante y la razón aludida fue que la columna ¨no expresa ni aporta nada nuevo¨. Nuestra respuesta concisa fue: "¿No expone nada nuevo? 1-Digo que un ex convicto que es el que surte a diario contenidos dijo que ZP echó al chofer porque dejó de suministrarle cocaína; 2- pregunto por qué se hace referencia a la ruta triangular y se incluye al Barcelona y no al Athletic ni al Real Madrid; 3- hablo de las auditorias a ONU Turismo que están todas hechas; 4- dije lo de la reunión de periodistas con empresarios indicando sospechas de corrupción con propiedades en Dominicana y Uruguay y que investigué en Uruguay y no comprobé nada y 5-di detalles de la trayectoria de Gloria Guevara contadas inéditamente por alguien que trabajó con ella, donde resalta todo lo bueno que hizo.
Esa columna que "no exponía nada nuevo" fue "levantada" en casi todo el artículo que publicó un prestigioso diario digital español sin citar la fuente. Les enviamos un correo diciendo que nos había gustado enterarnos que nos leían y que más nos hubiese gustado que hubiesen citado la fuente. Respondieron de inmediato elogiándonos el contenido y prometiendo linquear...No, hasta ahora no hubo enlace...
No queremos aparecer como víctimas; no nos interesa seguir cosechando enemigos, pero tampoco nos gusta agachar la cabeza y hacer de cuenta que todo está bien cuando no es así.
Comentarios