por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
@DelPDA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En las próximas horas, superado el tedioso trámite burocrático de su contratación, Nardone se integrará al Ministerio de Turismo de Uruguay.
No tenemos casi dudas de que estamos por asistir al punto de quiebre en la historia del principal organismo del turismo uruguayo.
Hasta el momento esa Secretaría de Estado jamás tuvo un funcionario del calibre del prestigioso profesional, uno de los más admirados en su rubro en la escena internacional del turismo.
Dijimos: "El aspecto estadístico; el marketing; el turismo MICE; el desarrollo de un “plan de acción”; la capacitación y la innovación" eran los principales temas que tendrán al prestigioso profesional, junto al ministro Tabaré Viera y su equipo jerárquico, ocupados dentro de un par de semanas en adelante".
Es muy valiosa la determinación del ministro Viera. Es de una gran valentía y habla muy bien de su honestidad intelectual. Con su experiencia política, tiene sobrado conocimiento de que un eventual acierto en la gestión de aquí en más puede llevar un nombre y un apellido que no serán los suyos propios. Lo que está haciendo, es lo que siempre le hemos reclamado a quienes conducen el turismo ya sea en la actividad oficial como en el ámabito privado, si no sabes, apóyate en quienes si saben y en quienes tienen el teléfono de los decisores a nivel global.
Esperemos que el Estado uruguayo esté a la altura de la mirada del experto y de sus requerimientos.
No tenemos dudas que en la interna del Mintur habrá crédito ilimitado y empática voluntad.
Hacemos votos para que se cumpla nuestra proyección, tal vez como nunca antes.
Portal de América