por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
En el mes de octubre del mismo 2015, Monzeglio terminó su vinculación. debido a imposiciones de enviados de quien sería el dueño real del hotel, un millonario italiano de nombre Gian Angelo Perrucci vinculado a negocios petroleros y con singulares negocios en África.
Tras la salida de Monzeglio fue designado Gerente General el suizo Costantino Rossi quien de inmediato comenzó a vincularse a los medios sociales y turisticos de nuestro país. A fines de noviembre se supo que habría dicho: "Tenemos demasiados empleados , es uno de mis problemas con los costos" y a las pocas semanas, también Rossi dejó intespestivamente su cargo y envió un comunicado a los operadores turisticos señalando que se alejaba por discrepancias con la direccion del establecimiento hotelero.Ahora, tomamos conocimiento que hace aproximadamente una semana el dueño del Hotel Gian Angelo Perrucci habría llegado al Mantra, reuniéndose con el Director Pablo Sitjar y los gerentes del establecimiento expresando su total desconformidad con los resultados económicos del mismo. En principio trascendió que el hotel cerraria desde el 1 de abril hasta el mes de Noviembre pero allí reina el desánimo y la desconfianza pues todavía no está definido cuantos funcionarios serán enviados a seguro de paro y cuantos serán despedidos.
Volvemos a preguntarnos como es que se puede gritar a los cuatro vientos que Uruguay es un caso de éxito y que la Organización Mundial del Turismo quiera convencer al mundo entero que nuestro principal balneario es el prototipo de la desestacionalización bautizándolo además con el nombre copiado al balneario La Pedrera (usaba mucho antes La Pedrera 365) Punta del Este 365.
Portal de América






Comentarios
Abrazo,
C.