por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
Decíamos en este PDA el pasado 4 de enero cuando el Ministro de Transporte anunció que se regionalizaría el Aeroparque “Jorge Newbery” que “La regionalización de Aeroparque es una buena noticia pensada en el usuario, que según su lugar de residencia podrá optar ente Aeroparque y Ezeiza para viajar a destinos regionales a los que habría que agregar Perú”. Es obvio que destinos regionales incluía a Bolivia país limítrofe.
Hoy 17 de febrero se publicó la Resolución 40/20 de la ANAC suscripta por su administradora, Paola Tamburelli, que incluye en la Regionalización del Aeroparque a la República del Perú condicionada a vuelos de tercera y cuarta libertad, lo que es una buena decisión ya que facilita la conectividad turística de esta parte de Latinoamérica.
A partir del próximo 11 de mayo Argentina, sus países limítrofes y la Republica de Perú están mejor conectados y no tengo duda alguna que se trata esencialmente de un excelente paso en la dirección de integrar nuestro turismo regional.
Ahora faltaría que las autoridades migratorias de estos países unifiquen y simplifiquen procedimientos para circular en esta que, llamaría subregión turística, que de funcionar bien se debería extender a toda nuestra Sud America.
Muchas veces se nos dice que somos muy duros en las críticas, pero no se advierte que la crítica es una ponderación o un juicio de valor sobre una decisión o una acción. En ese sentido somos duros en ambos sentidos tanto para ponderar su bondad como cuando lo consideramos un desacierto.
Nuestros lectores advertirán que siempre que ponderamos una decisión proponemos alguna idea sea para modificarla o mejorarla, no nos quedamos en el mero hecho de “oponernos”.
Por otra parte, es necesario hilvanar las decisiones correctas como esta Resolución 40/20 de la ANAC, ahora otras autoridades del gobierno deberán trabajar para facilitar los trámites aduaneros y migratorios, incluso suprimirlos, haciendo para el tráfico regional de los países incluidos en la Resolución una suerte de “cabotaje”.
Ello incluye a la Cancillería para proponer y ejecutar esta idea a los países respectivos.
A modo de epilogo no creo que la opinión dada el 4 de enero en este PDA haya tenido algo que ver con la resolución 40, la responsabilidad y el acierto corre por cuenta de quienes tomaron esta buena decisión.
Si fuimos tomados en cuenta también nos gustaría la misma respuesta cuando nuestra ponderación es negativa, lo que no quita que los equivocados pudiéramos ser nosotros.
Portal de América





