Presencialmente en el evento, el presidente de Embratur, Silvio Nascimento, tomó la palabra para reforzar la misión de la Agencia de promover los productos, servicios y destinos turísticos brasileños en el exterior, fomentando así el desarrollo económico y social del país. Ante ese objetivo, señaló a las autoridades árabes que Brasil es un país de dimensiones continentales con seis biomas para ser explorados por los turistas y que posee la mayor diversidad de recursos naturales del mundo, según el informe del Mundo. Foro Económico (2017).
“Brasil se encuentra entre los principales países que envían viajeros a Dubai y, de la misma manera, queremos que nuestro país sea un destino cada vez más común para el pueblo árabe”, dijo Nascimento durante el foro. “Sabemos la importancia del mercado árabe para la economía brasileña y, por eso, venimos trabajando sistemáticamente para atraer cada vez más visitantes de la región a Brasil”, reforzó el presidente. También representaron a Embratur en el evento la directora de Marketing, Inteligencia y Comunicación, Karisa Nogueira, y la gerente de Generación de Ingresos, Claudine Bichara.
Considerando que los países árabes son mercados estratégicos con potencial de crecimiento en el turismo internacional de Brasil, Embratur ha intensificado sus acciones en los Emiratos Árabes Unidos. Además de participar en Expo Dubai 2020 (realizada en 2021 debido a la pandemia), la Agencia cumplió una serie de agendas en Dubai, a principios de mayo de 2022. El programa reciente incluyó una visita a la feria Arabian Travel Market, reuniones con operadores líderes del sector y negociaciones para la viabilidad de acuerdos de cooperación.
“Buscamos alinear acciones conjuntas para potenciar la marca Brasil y, además, estamos interesados en instalar la oficina de la Agencia en Dubai”, explicó Nascimento. En las últimas semanas, Embratur también promovió un viaje de prensa con periodistas árabes e influencers digitales para conocer las bellezas de Brasil, Amazonas y Río de Janeiro.
Al señalar que hubo un aumento en la conectividad entre Brasil y el mundo árabe, Nascimento indicó que, desde mayo de 2022, los vuelos desde Qatar y los Emiratos Árabes Unidos aumentaron en un 40%, de 66 a 93. Además, los operadores Royal Air Maroc (RAM) y Egypt Air señalaron, aún para este año, ofertas de vuelos a Brasil desde Marruecos y Egipto.
El foro
La 4ª edición del Foro Económico Brasil & Países Árabes se realizó de forma híbrida (presencial y online) y permitió actividades de networking, con interacción entre diferentes públicos y la creación de oportunidades de negocios.
Organizado por la Cámara de Comercio Árabe Brasileña, en asociación con la Unión de Cámaras Árabes y con el apoyo de la Liga de los Estados Árabes, el tema del evento fue Legado e Innovación, con conferencias y rondas de debates sobre el futuro de los negocios entre Brasil y el Emiratos Árabes Unidos, que arrojan luz sobre la posible toma de decisiones de las empresas y el poder político sobre las inversiones y la integración comercial en los próximos años.
Portal de América