Esta misma semana, el empresario Juan Carlos López Mena anunciaba que en 15 días Buquebus podría reanudar sus frecuencias regulares, a lo que, consultado, Lacalle visiblemente molesto contestó: "Los anuncios los hacemos nosotros y no están un un horizonte cercano". En la conferencia de prensa realizada este jueves, Lacalle Pou indicó que en caso de tomar una medida que implique el libre ingreso de extranjeros al país, sería anunciada por él junto con el ministro de Turismo Germán Cardoso. Agregó que "en nuestro país y en nuestro gobierno el que dicta las medidas es el Poder Ejecutivo, así que los anuncios sobre cuándo se retoman las frecuencias no los va a hacer una persona ajena".
El colmo fue que, menos de 48 horas después del anuncio de López Mena de que cuando se retomen los viajes (omitió que ya hace una frecuencia semanal) los pasajeros serían “previamente hisopados”, medida que “da garantías 100% de que no vamos a traer ni llevar una persona infectada”, se supo que el viernes pasado Buquebus, entre 280 pasajeros, trajo dos ciudadanos argentinos con residencia en Uruguay contagiadas de coronavirus. Su ingreso estaba habilitado por el Decreto regulatorio.
Ante esta confirmación y el hecho que los dos casos son padre e hijo residentes en Maldonado, el intendente de ese departamento, Jesús Bentancur, se mostró molesto y resaltó que es necesario que haya un mayor control en el ingreso al país. "Todo el esfuerzo que hicimos acá adentro no vale de nada porque vamos a seguir en el mismo proceso de infectar con gente de afuera". Además, en diálogo con el programa radial 970 Noticias de Radio Universal dijo: "Nosotros entendemos que hoy por hoy no puede subir a un barco o a un avión alguien que venga a Uruguay si antes no tiene un certificado que diga que 24 o 48 horas antes se hizo un hisopado y que está limpio. Debe ser tan importante como el documento".
Ayer, el ministro de Turismo, Germán Cardoso, había dicho al diario El País que "seguramente en agosto se reestablezca la conectividad con Europa en la medida que estén dadas las condiciones y en Europa no se dispare un nuevo brote del coronavirus".
Queda por ver si estos dos casos de Covid-19 positivos son los únicos que trajo Buquebus desde Buenos Aires, epicentro de la pandemia en Argentina, y qué tanto impacta en el proceso de reinicio de las actividades que está propulsando el gobierno uruguayo.
Portal de América





