Esta película ya la vimos
Cuando escucho decir que la problemática política de Uruguay no tiene nada que ver con la de Argentina, me permito sostener que cada día que pasa "es más igual". Hasta se nos está presentando el problema del campo y a los que tengan buena memoria, se les representará que del otro lado del charco, en 2008 el conflicto con los productores agropecuarios fue un hecho bisagra entre la primera era del kirchnerismo y lo que vino después, con Cristina en el poder. Nosotros tenemos dos grandes diferencias con los vecinos a la hora de desenmascarar hechos de corrupción: por un lado nos falta periodismo independiente desde el punto de vista económico-financiero (la prensa uruguaya es ultradependiente de la pauta oficial y de la de algunos empresarios que en diversos momentos estuvieron y están muy ligados a la actual administración (ejemplo claro es López Mena) y en segundo término -al menos hasta ahora- no hay Macris en la oposición y mucho menos Vidales y Peñas.
La nefasta incidencia de Sendic sobre la aviación comercial uruguaya y sobre Pluna
"Nosotros no precisábamos el fallo del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio para saber quien es el actual Vicepresidente de la República.", así comienza nuestro editorial del próximo jueves 7 de setiembre en Portal de América TV.
La imagen país
Cuando vemos algunas actitudes de algunos políticos, si no fuese porque generalmente son trágicas, nos moverían a risa. Vemos, leemos, escuchamos a menudo a algunos representantes y también a algunos funcionarios decir "muy sueltos de cuerpo" en ocasiones, que tal o cual hecho, gestión, acción o declaración "afecta la imagen país". Claro, como es sabido, lo dicen los de izquierda cuando el o los autores o actores de los mismos son de derecha, y viceversa cuando hablan los de derecha. Pero para los de ninguno de los dos extremos, para los que nos toca observar, analizar y obviamente opinar desde una tribuna como este PDA, estamos convencidos que la eventual afectación a la imagen país no pasa por temas aislados, lo que termina pesando, determinando la conformación de la visión del país que "exportamos" es la del todo, o sea, lo que hacemos, la forma como gestionamos y lo que decimos. Si nos autocalificamos como serios, solidarios y democráticos debemos serlo. Si declaramos que nuestro turismo es un caso de éxito, esa actividad debería ser exitosa. Si estamos de acuerdo en suspender a los paraguayos porque se "portaron mal en el recreo" y mientras tanto, miramos para otro lado para que Venezuela entre al Mercosur por la ventana, no podemos hacernos los distraídos cuando los mismos gobernantes de la misma Venezuela que entró, matan a su pueblo de hambre, o por no atender su salud y si no, a los tiros.
Pólvora en chimangos
Ya hemos escrito mucho sobre López Mena y no precisamente elogiándolo. También dijimos que fue el elegido beneficiario de la "Estrategia capicúa" del gobierno de Mujica para quedarse con Pluna y les salió el tiro por la culata y también que en determinado momento se juntó con Wilson Sanabria en Maldonado (como tantas veces, incluso siendo socios y que ambos, son una creación del mismo Frankestein) y que después de esa reunión el expediente del Caso Pluna se unificó y fueron presos Campiani y sus socios, los únicos indagados de una aparente estafa que aún nadie pudo probar, mientras que Lorenzo y Calloia fueron procesados y nadie molestó más a López Mena ni a Mujica. Mucho también escribimos acerca de Sendic, contando que fue la garantía del chárter que reservó el Pato Celeste en Pluna en agosto de 2008, cuando se cumplía un año "de la valija de Antonini Wilson en Ezeiza" para que, con la cortina de una delegación de exfutbolistas que fueron a jugar un match benéfico ¡invitados por Chávez!, viajara Mujica a Caracas justo antes del inicio de la campaña que le llevara a la presidencia. Por cierto ese charter lo pagó el Pato con un cheque firmado por Nelson Gutiérrez, el socio de Paco Casal a quien Mujica le perdonó la deuda con la DGI. Con Mujica viajaron el actual Ministro del Interior Bonomi y el extrañamente ileso (del caso Pluna) exministro de Transporte y actual senador Enrique Pintado, cuyos asesores principales son los productores ejecutivos del próximo film de Kusturica sobre el expresidente.
La uruguayez, esa característica que tanto daño nos ha hecho y nos trajo hasta acá
Hasta la aparición de las redes sociales la llevábamos bastante bien, pero cuando cada uno de nosotros comenzó a "desnudarse" en Facebook principalmente, o en Twitter o en alguna otra, se terminaron los misterios. Los masomenoscracks también escriben "estubo" o "hay" en vez de "ahí". Pero eso no es lo más grave, la inmensa mayoría encara los temas con un muy elemntal enfoque blanco-negro; Peñarol-Nacional; izquierda-derecha. Y ahí no se terminan las uruguayeces, los manosomenoscracks aprovechan toda oportunidad "para mandarla guardar" y les cuesta elogiar, reconocer, solidarizarse con todo aquel personaje público o Juan de los Palotes que no sea como él quiere que sea. Si alguien es manomenosconocido y tiene bajo perfil, es modesto, más bien feote y sobre todas las cosas es DE A PIE, es decir, ES POBRE, directamente pasa a ser UN "CRÁ", totalmente, indiscutido. Pero si el masomenosconocido es: conocidoenserio o famoso; tiene pinta, viste bien; tiene éxito en su actividad, ¡ah no!, ese pasa a ser enemigo y se convierte en gay; jodedor; engañado por su esposa/o (por no escribir cornudo/a que queda feo); mal tipo y todos los etcéteras que se quieran agregar.
Solidaridad con los colegas Prieto y Ríos y nuestra posición ante el eje Mujica-López Mena-Casal-Pato Celeste
Sin ningún lugar a dudas expresamos nuestra solidaridad con los colegas Isabel Prieto y Julio Ríos. No tenemos el gusto de conocer personalmente a Isabel pero nos espantó enterarnos del modus operandi utilizado para balearla cuando conducía su coche por Camino Carrasco en compañía de su esposo. Era lo que faltaba para que lamentablemente ahora seamos uno más de los países latinoamericanos en donde para callar a los periodistas se los ejecuta. El presidente en Alemania alardeando de la seguridad (y alabando la democracia venezolana), mientras que aquí, todos sabemos como viene la mano, aunque seamos pocos los que lo denunciamos. Lo de Julio Ríos ya es otra cosa, fue patoteado en su propio lugar de trabajo (estudio de AM 1010 donde hace su programa radial) por un personaje siniestro como Gustavo Torena, el Pato Celeste, del entorno del expresidente José Mujica como ya explicamos sobradamente en nuestro libro "Pluna, el riesgo de volar alto".
Gracias Capitán: "...modus operandi es de una bajeza, terraja y miseria humana tan grande..."
"La verdad es que es inaceptable que en el país que vivimos ocurran estas cosas todavía en el año 2017 por el hecho de luchar por tus derechos. Con nosotros tiene el efecto contrario, porque te indignás y radicalizás más todavía la lucha, porque no querés este tipo de prácticas mafiosas en tu país y somos responsables por combatirlas.", le dijo el excapitán de la selección celeste Diego Lugano al colega Ángel Asteggiante de El País quien también preguntó: "Algunos personajes de la otra vereda (Saravia, el "Pato" Celeste y Gutiérrez) en este último mes se refirieron atacando públicamente a su persona. ¿Por qué no les responde?" y Lugano contestó: "Te aseguro que no esperaba ningún argumento ni ningún razonamiento medianamente decente. Es exactamente lo que esperábamos porque siempre fue el modus operandi del sistema. Ha pasado antes con presidentes de la AUF, Ministros de Deportes y cualquiera que opinara diferente. La manera de atacar es usar sus medios para implantar noticias que injurien. Por eso entendimos que éramos nosotros los que debíamos ofrecer nuestras espaldas para iniciar un cambio, ya que tenemos un prestigio a nivel nacional y mundial ganado siempre por tener una forma de encarar la vida y en nada nos afecta lo que dos o tres gatos locos pagados puedan decir; y si nos quieren censurar, tenemos las redes sociales… Solo Luis (Suárez) tiene ocho millones de seguidores. Tampoco dependemos laboralmente. Igual, por más conocido y desgastado que sea ese modus operandi, es de una bajeza, terraja y miseria humana tan grande como el rechazo automático que genera en los jugadores y la gente. No queremos más esto ni para nuestro fútbol ni para nuestro país."
Declaran desierta la licitación del Argentino Hotel de Piriápolis
El Ministerio de Turismo no ha resuelto qué hacer con el Argentino Hotel de Piriápolis. En la última licitación a la que llamó se presentó un único oferente y terminó declarando desierto el llamado.
Meryl Streep y su discurso de los Globo de Oro: ¿qué lograría en Uruguay?
“Todos los que estamos en esta sala pertenecemos a dos de los sectores más vilipendiados, extranjeros y prensa”, comenzó con energía Meryl Streep su discurso este domingo 8 de enero en la entrega de los Globos de Oro. Ensalzó el cosmopolitismo del cine, repasando rápidamente a algunos de los actores que han nacido fuera de Estados Unidos. A lo que agregó que Hollywood “está lleno de extranjeros, de forasteros”. “El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de personas diferentes (...) Si expulsan a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales”, aseguró antes de decir que “la falta de respeto provocará más falta de respeto. La violencia invita a la violencia”, en clara alusión al discurso en contra de la inmigración de Donald Trump. Streep también abogó por la necesidad de un periodismo fuerte e independiente: “Necesitamos que la prensa defienda y saque a la luz todas las historias, que hagan que los poderosos respondan de sus actos. Todos tenemos que apoyar a nuestros periodistas porque los vamos a necesitar”.
Alas Uruguay: entre las primicias; la información ecuánime y el equilibrio
No solamente no renegamos del papel que nos toca representar en el actual contexto de la aviación comercial uruguaya sino que como muchos lo saben, hace diez años que venimos peleando por ubicarnos en el lugar que estamos. Tenemos muy claro que estar aquí despierta odios y amores y por ello, relativizamos nuestros supuestos aciertos y nuestros supuestos errores. Oímos y leemos todo lo que nos llega pero como debe ser, obramos de acuerdo a lo que nosotros pensamos, a nuestras convicciones y al asesoramiento que de modo permanente solicitamos a verdaderos referentes del sector a nivel nacional e internacional. Nuestro estilo periodístico nos está dando muchas satisfacciones a diario, en el mismo nivel que nos ha quitado eventuales apoyos publicitarios, por algo será....En todo este tiempo muchos actores de la actividad, sobremanera del lado estatal pero también algunos del ámbito privado, nos han identificado solamente como "prensa" y precisamente la "prensa" es la que nos está consultando de modo reiterado y mucho se lo agradecemos a los colegas que nos han entrevistado, nos siguen entrevistando y a los que en mayor número, nos consultan simplemente a diario.

