Mientras que este miércoles 8 de noviembre, el senador José Mujica -una vez más- argumentaba en favor de López Mena, proponiendo que el Estado enajenara los padrones linderos al Dique Mauá para beneficiar a su admirado Presidente de Buquebús y provocaba la alarma en la oposición y hasta en sus propios compañeros de bancada, el PDA tomaba conocimiento que el Procurador del TCA, Tribunal de lo Contencioso Administrativo dictaminó que debe rechazarse la demanda por la anulación de la decisión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que no prorrogó el plazo del contrato de concesión por la Terminal del Puerto de Montevideo, pasando el caso ahora al TCA, que tiene a estudio el expediente para dictar sentencia.

Publicado en EDITORIAL

Desde lejos, intentando ponernos al día con las noticias, vemos un artículo del colega Leonardo Luzzi en El Observador en el que abarca toda la información relacionada con el sombrío proceso que se lleva adelante desde hace bastante tiempo y que nosotros, como ya es un clásico, tratándose del controvertido empresario, veniamos denunciando. Cada tema que roza a López mena con el actual gobierno (como antes pasaba con los anteriores, especialmente con los del Partido Colorado) nos acerca vergonzosamente a una república bananera. Cuando aún no se resolvió en la justicia su involucramiento con las escandalosas derivaciones de la parodia de subasta de los aviones de Pluna; cuando todavía él mantiene una acción judicial contra el Estado porque no le renovaron la concesión de la terminal portuaria de Montevideo. Aún así le extendieron el plazo de operación del Free Shop de la misma y cuando aún no se sabe públicamente cuál es la situación de la deuda del empresario con el BROU por el aval de Cosmo, increíblemente, todos los actores del gobierno que tienen que ver con el tema, sin importarles nada de lo antedicho trabajaron a brazo partido para sacar adelante el proyecto del Dique Mauá, hasta pretendiendo enajenar padrones para favorecer al empresario. Al menos vemos que primó la razón en el Senado y se alzaron voces para detener esta locura, una de las más claras, la del senador Bordaberry.

Publicado en EDITORIAL

El miércoles 8 de marzo de este año, la Comisión de Transporte del Senado recibió al Ministro Rossi en el marco de la enajenación de padrones en alrededores del Dique Mauá.  Pocas horas después publicábamos el Editorial "Banana Republic Uy se esmera en enajenar padrones para nueva maqueta de López Mena", donde detallábamos las innumerables promesas incumplidas y otras maniobras económicas del señor "Prometedor Serial" López Mena.

Publicado en EDITORIAL

En setiembre de 2015 se había otorgado una prórroga de la autorización por 24 meses que vence en el próximo mes de setiembre para la explotación de la Tienda libre de impuestos de la Terminal Fluvio Marítima del puerto de Montevideo. Este 15 de mayo pasado, el presidente de la República firma una resolución por la que se le vuelve a otorgar un plazo similar, otros 24 meses, esta vez hasta 2019. Lo pidió la Administración Nacional de Puertos, lo avaló el Ministerio de Economía y Aduanas y lo firma Tabaré Vázquez. La preguntita es: ¿No habría que haber llamado a una nueva licitación?. Y otra: ¿Cuál es la causa por la que se extiende esta situación que favorece a un empresario que está trabándole juicio al Estado, es decir, a todos nosotros porque en el último acto de gobierno el expresidente José Mujica, seguramente cobrándole a López Mena el escándalo Cosmo por la subasta de Pluna, le negó la renovación de la concesión de la terminal portuaria?. ¿No alcanza con que funcionarios del gobierno anden tratando de expropiar padrones de los alrededores del Dique Mauá para que López Mena pueda "construir una nueva maqueta de terminal"?. Y la pregunta del estribo: ¿Cuál es la fuerza insondable que tiene López Mena? y el bonus track: ¿Qué es lo que sabe López Mena que no debería, que el gobierno se ve obligado a cumplirle todos los caprichos?.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El pasado viernes 24 de marzo, en defensa del exministro de Economía del gobierno de Mujica Fernando Lorenzo, el abogado penalista Amadeo Otatti opinó sobre el impacto económico que tuvo en el Estado uruguayo el aval otorgado por el Banco República del Uruguay a la empresa Cosmo Líneas Aéreas S.L. para garantizar el cumplimiento de la oferta que se realizaría en la subasta de las siete aeronaves, que fueron transferidas por Pluna al Fideicomiso de Aeronaves.

Publicado en EDITORIAL

"Ayer miércoles 8 la Comisión de Transporte del Senado recibió al Ministro Rossi en el marco de la enajenación de padrones en alrededores del Dique Mauá para lo que será una nueva maqueta del Prometedor Serial López Mena. Quien promueve la movida es Rossi que junto al presidente Vázquez en su primer gobierno (2005-2010) le cancelaron por notorio incumplimiento contractual la licitación otorgada a LM del Puerto de Yates de Colonia (2010). Insólitamente no estaban presentes ni Lacalle Pou ni Camy o sea ausente el Partido Nacional y más insólitamente nadie habló del antecedente referido y mucho menos que López Mena le está haciendo juicio al Estado porque su examigo Mujica en su último acto de gobierno no le renovó la concesión del Puerto de Montevideo. Banana Republic es un poroto. Este viernes en el PDA compartiremos los cumplidos entre Pintado (presidente de la comisión) y Rossi...", fue el post que colgamos durante la tarde en Facebook y reprodujimos vía Twitter este jueves 9 de marzo.

Publicado en EDITORIAL

Sin ningún lugar a dudas expresamos nuestra solidaridad con los colegas Isabel Prieto y Julio Ríos. No tenemos el gusto de conocer personalmente a Isabel pero nos espantó enterarnos del modus operandi utilizado para balearla cuando conducía su coche por Camino Carrasco en compañía de su esposo. Era lo que faltaba para que lamentablemente ahora seamos uno más de los países latinoamericanos en donde para callar a los periodistas se los ejecuta. El presidente en Alemania alardeando de la seguridad (y alabando la democracia venezolana), mientras que aquí, todos sabemos como viene la mano, aunque seamos pocos los que lo denunciamos. Lo de Julio Ríos ya es otra cosa, fue patoteado en su propio lugar de trabajo (estudio de AM 1010 donde hace su programa radial) por un personaje siniestro como Gustavo Torena, el Pato Celeste, del entorno del expresidente José Mujica como ya explicamos sobradamente en nuestro libro "Pluna, el riesgo de volar alto".

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Según El País, que bajo el título Gobierno impulsa puerto de Buquebus pese a oposición, informa que el Poder Ejecutivo envió proyecto de ley al Parlamento buscando los votos que el FA le negó. El proyecto citado que va por la autorización de la enajenación a Buquebus, empresa del controvertido López Mena, de predios en la rambla Sur contiguos a la ex Compañía del Gas,  en los que se ejecutaría una supuesta inversión millonaria en infraestructura portuaria. El Parlamento ya bochó esa enajenación pero el gobierno insólitamente vuelve a insistir..

Publicado en EDITORIAL

Vale la pena volver a publicar este artículo del 13 de abril de 2016. Lo motiva la noticia que según titula El País:Gobierno impulsa puerto de Buquebus pese a oposición y dice en un colgado: "Envió proyecto de ley al Parlamento buscando los votos que el FA le negó.". No podemos creer que se procure beneficiar a alguien que fue implicado en Crimen Organizado el 4 de setiembre de 2014 junto a todo el gobierno de José Mujica por el escándalo de la subasta de los aviones de Pluna. Desde aquel día no hubo más noticias desde la sede judicial al respecto. El Poder Ejecutivo envió nuevamente al Parlamento el proyecto de la Terminal "Marítima" que se dice se construirá a orillas del Río de la Plata en la Rambla Sur, junto al predio de la Compañía del Gas. Independientemente que en esta misma jornada nos ocuparemos de este tema tan maloliente en el espacio editorial, queremos compartir lo escrito hace 10 meses a este respecto. El nuevo envío al Parlamento fue firmado por el Vicepresidente Raúl Sendic, el mismo para el que López Mena pidió 60 años de cárcel por el déficit de ANCAP en una entrevista de la revista Galería en la que por el Caso Pluna también dijo: "A mí me hirieron profundamente, pero me satisfizo mucho la Justicia. Encontré una jueza proba, un fiscal. Fui citado una vez solamente como testigo y me dijeron “nunca más lo vamos a citar”.". Lean este artículo y luego evalúen si coinciden con nosotros que pensamos que la insistencia del gobierno enzabezado por Vázquez, con Víctor Rossi en la cartera involucrada, es poco entendible, es sospechosa, es inexplicable y muy oscura.

María de los Ángeles Camiño, que reeemplazó a Juan Gómez en la Fiscalía de Crimen Organizado, entendió que había pruebas suficientes para pedir la condena de los exjerarcas por abuso de funciones, informó el Semanario Búsqueda. Solicitó 20 meses de prisión, inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años y una multa de 1.000 unidades reajustables (algo más de 30 mil dólares). Búsqueda informa también que ahora es el turno de la Jueza María Helena Mainard, pero aunque ésta confirme la condena, ni Lorenzo ni Calloia irán a prisión ya que de acuerdo a las normas penales, si se encuentran en libertad (nunca estuvieron recluídos) cuando recae la condena no deben ir a la cárcel. También puede ocurrir (y seguramente ocurrirá) que la defensa de los indagados solicite más pruebas y se extienda el juicio varios meses más. En definitiva, para ir a prisión en Uruguay, los culpables deben estar en prisión. Valga la redundancia, la incredulidad, lo irónico de la cuestión y todo lo que se quiera hacer valer en una circunstancia tan insólita como ésta. Siguen sin ser indagados por la sede dos protagonistas de primera línea de este escandalosos episodio como el expresidente José Mujica y el empresario Juan Carlos López Mena. Recientemente, respondiendo como testigo, Mujica negó lo que había dicho a voz en cuello todo el tiempo: que Lorenzo y Calloia actuaron siempre bajo sus instrucciones.

Publicado en EDITORIAL