por Karina Acharya, traducido y adaptado por Eva Duncan, Condé Nast Traveler
Además, esta pregunta tan aparentemente sencilla tiene otra complicación: no solo depende de la geografía, es que cada país cuenta las islas de forma diferente. Algunos cuentan hasta las superficies más diminutas que asomen por encima del agua en pleamar, mientras que otros aplican criterios más restrictivos, como una superficie o kilómetros de costa mínimos. Por ejemplo, Suecia cuenta cualquier superficie de más de 25 metros cuadrados, mientras que Japón pone el mínimo en una costa de 100 metros de longitud. Los avances en la captación de imágenes por satélite han dado como resultado unos mapas más precisos que han ayudado a aumentar estos recuentos a lo largo de los años y han ayudado a descubrir islotes desconocidos hasta la fecha, con lo que el recuento es mayor que nunca.
¿Cómo hemos hecho este recuento?
Entonces, ¿hay una forma fiable de decidir cuáles son los países con más islas del mundo? Sí, cada país tiene su forma de definir una isla, pero podemos comparar los datos más precisos con los que contamos. Para esta lista, hemos sacado la información de WorldAtlas (recopilada en 2020), que combina datos oficiales de cada país, de institutos de estadística y de análisis geoespaciales. Hemos comparado esta información con la más reciente de World Population Review (actualizada en 2025). Ambas plataformas ofrecen los recuentos de islas más fiables, más citados y más coherentes que existen, e incluyen todas las islas naturales, tanto las habitadas como las deshabitadas, dejando fuera, por lo general, formaciones rocosas junto a la costa, islas artificiales y bancos de arena que se sumergen con marea alta. Esta es nuestra lista de países con más islas del mundo.
Los 10 países con más islas del mundo

Vista area del archipilago de Estocolmo, Suecia, al atardecer.
Suecia: 267.570 islas
El primer puesto va, sin comparación posible, para Suecia. Incluso teniendo en cuenta los distintos criterios para el recuento, ningún otro país se acerca a la compleja red de islas marinas y de agua dulce de la irregular costa. Menos de 1.000 de todas estas islas están habitadas, y algunas son poco más que un diminuto bosque en medio de un río. Si quieres conocer su belleza natural, te recomendamos buscar una base de operaciones cerca de la costa desde donde salir a explorar. Hyatt Place Gothenburg Central tiene la ubicación perfecta tanto para conocer Gotemburgo como para explorar el archipiélago cercano, ya que se encuentra al lado de la estación central. Si te subes al tranvía 11, llegarás a Saltholmens Brygga, desde donde podrás seguir en ferry hacia islas como Brännö, Asperö, Styrsö o Vrångö. También podrás encontrar rutas guiadas en barco que te llevarán por varias de estas islas del sur del país.

Vista area de montañas nevadas y pueblo pesquero en las islas Lofoten, Noruega.
Noruega: 239.057 islas
Siguiendo a su país vecino, Noruega tiene una variedad enorme de islas que explorar, desde la remota Kalvåg hasta las Lofoten, el destino perfecto para contemplar el sol de medianoche, sin olvidarnos de las islas árticas de Svalbard, un lugar tan fascinante como inhóspito al que los aventureros más intrépidos van a buscar la aurora boreal. Puedes verlo todo con uno de los cruceros de una o dos semanas de Hurtigruten, con los que podrás explorar casi toda la costa del país y descubrir sus archiconocidos fiordos. Los más intrépidos querrán llegar hasta Ny-Ălesund y Longyearbyen pero no hace falta aventurarse tan al norte para disfrutar de esta preciosa costa. La ruta clásica te llevará por 34 puertos, tanto de pequeños pueblos como de grandes ciudades, y podrás conocer todas las caras de este país tan polifacético.

Vista area de bosques y lagos en Finlandia en verano.
Finlandia: 178.947 islas
El podio lo completa otro de los países nórdicos: la fragmentada costa de Finlandia cuenta con numerosas islas, en espacial en su zona sureste, donde también abundan los lagos. Esto quiere decir que encontrarás islas que explorar en prácticamente cualquier parte de esta región que elijas, pero la capital es buen punto de partida. Ubicado en el sur del país, Helsinki es el lugar desde el que salen varios cruceros y ferris que te ayudarán a conocer mejor su verde costa, aunque también tiene sus propias islas, con playas y antiguas edificaciones, entre ellas una fortaleza declarada Patrimonio de la Humanidad. Hotel U14, Autograph Collection tiene la ubicación perfecta tanto para subirte a un barco como para explorar la ciudad, ya que queda cerca de varias terminales de ferry, la Catedral de Helsinki, la estación central y varios museos.

Vista area del parque nacional de las Mil Islas en otoño.
Canadá: 52.455 islas
Aunque la diferencia sea notable, para el siguiente país de la lista nos vamos al otro lado del Atlántico. Desde Baffin hasta Vancouver, Canadá tiene una enorme variedad de islas entre sus costas Pacífica y Atlántica, además de las pequeñas islas fluviales. Aunque la gran mayoría de ellas están deshabitadas, otras, como Montreal, son de las zonas más pobladas de su provincia. Si quieres conocer algunas de las más famosas, puedes empezar por la isla de Terranova, donde se encuentra el célebre Aeropuerto Internacional de Gander, protagonista del musical Come From Away. En el mismo archipiélago, Fogo Island Inn ofrece una estancia de lujo muy conectada con la tierra que ocupa. Si buscas algo menos remoto, más accesible y que te permita conocer más lugares distintos del país, quizá quieras empezar por Ottawa, Montreal o Toronto. Aunque, si quieres conectar Canadá con el siguiente destino de la lisa, alójate en Marriott Quebec City Downtown y prepárate para la aventura que te vamos a proponer a continuación.
.jpg)
Isla volcánica Wizard Island, Estados Unidos.
Estados Unidos: 18.617 islas
Las islas de Estados Unidos incluyen paisajes y climas increíblemente variados, desde los remotos archipiélagos de Alaska hasta territorios Pacíficos como Hawái o Guam. No nos olvidamos de los Cayos de la Florida ni de Nantucket, desde donde partió el ballenero que inspiró la novela Moby Dick. Si buscas un viaje con un poco de variedad sin renunciar al lujo, te recomendamos unos de los cruceros de 12 días de Explora Journeys, con los que podrás alargar tu viaje a Canadá llegando a Estados Unidos por vía marítima. Si te subes al barco en Quebec con rumbo a Miami, pasarás por varias islas canadienses antes de atracar en Nueva York tras un día entero en el mar contemplando a lo lejos la costa estadounidense. Dos días más de navegación te llevarán a Miami, el final perfecto de un viaje que lo tiene todo: naturaleza, grandes ciudades, playa y tranquilidad. Aprovecha sus promociones de verano para esta fascinante aventura Atlántica.

Isla de Flores, Indonesia.
Indonesia: 17.504 islas
El estado archipelágico más grande del mundo tiene una superficie de 1.904.569 kilómetros cuadrados, y muchas de sus miles de islas son de origen volcánico. Aunque la mayoría están deshabitadas, muchas de ellas son importantes núcleos urbanos y turísticos; de hecho, Java es la isla más poblada del mundo, y concentra las ciudades más grandes del país. Tienes muchísimas islas entre las que elegir, pero puedes empezar por Bali, cuyas increíbles playas y naturaleza desbordante ya tienen fama internacional. En el resort Sol by Meliá Benoa Bali, ubicado en la punta sur de la isla, podrás disfrutar de todo esto y más.

Isla de Ishigaki Okinawa, Japón.
Japón: 14.125 islas
Hasta 2023, Japón tenía oficialmente menos de la mitad de islas que hoy, pero un nuevo recuento ha colocado la nación archipelágica en el séptimo puesto del ranking. Desde sus islas transformadas en galerías de arte hasta sus paraísos tropicales, hay algo para todos los gustos. Como puede ser bastante complicado decidirse a la hora de crear un itinerario por Japón, puedes dejarte llevar mientras disfrutas de todos los lujos imaginables a bordo del Luminara, uno de los barcos de The Ritz-Carlton Yacht Collection. Las rutas de 10 noches con salida y llegada a Tokio te llevarán por paradas imprescindibles como Osaka o Hiroshima, pero también te permitirán conocer la impresionante ciudad surcoreana de Busán antes de volver a la costa nipona.

Vista area de un río en Townsville, Queensland, Australia.
Australia: 8.222 islas
Probablemente el país más sorprendente de esta lista sea Australia, ya que solemos pensar en la gran masa de tierra que forma la mayor parte de Oceanía sin contar con las numerosas islas del Pacífico que la rodean. Desde Tasmania hasta las islas del Estrecho de Torres, pasando por las remotas islas subantárticas, hay suficientes islas que se consideran territorio australiano como para lograr un octavo puesto. Es cierto que los impresionantes paisajes de Nueva Zelanda dan para ocupar un viaje entero, pero no olvides que otras zonas de la costa, como Perth o Brisbane, también tienen preciosas islas en las que la naturaleza es la protagonista. Si no puedes resistirte al encanto de Nueva Zelanda, te recomendamos Four Points by Sheraton Auckland, en la isla Norte, como punto de partida, ya que queda muy cerca de varios parques nacionales, arrecifes de coral e impresionantes playas.

Barcos flotando en aguas someras junto a la isla de Coron, Filipinas.
Filipinas: 7.641 islas
Las más de 2.000 islas habitadas de Filipinas lo convierten en uno de los principales estados archipelágicos. Es difícil alejarse de la costa en una nación como esta, así que un viaje a Filipinas es la oportunidad perfecta para combinar la playa y el viaje urbano. Desde Fairmont Makati, ubicado en uno de los distritos financieros y comerciales más importantes del país, podrás contemplar un horizonte repleto de rascacielos, ir de compras en los centros comerciales más exclusivos y visitar fascinantes museos de arte. Además, si tienes ganas de una escapada a la naturaleza, desde Manila es fácil encontrar vuelos a islas como Coron o Siargao.

Chile: 5.000 islas
La larga costa Pacífica de Chile tiene miles de islas, sobre todo en el sur, la región en la que abundan los fiordos. En la Patagonia chilena, con su característico territorio fragmentado, hay tantas islas que muchas de ellas no solo están deshabitadas, también por explorar. Algunas, como las que componen Tierra del Fuego, tienen cierta fama como destino de aventura, mientras que Hornos, la más meridional de todas ellas, tiene como única población al farero del Fin del Mundo y a su familia. Todo esto suena ideal si buscas unas vacaciones de desconexión total y de naturaleza en estado puro, si buscas alejarte del ruido o si quieres ir más lejos de lo que nunca has viajado antes, pero lo malo de los lugares así de remotos es que no es fácil llegar. Los cruceros de Australis te llevarán desde Punta Arenas hasta Ushuaia, en Argentina, pasando por islas e islotes casi inaccesibles de otras formas. Contempla glaciares, bosques e incluso pingüinos desde la comodidad de una cafetería de amplios ventanales o desde los sofás de la sala de lectura.
Este artículo se publicó en junio de 2025 en Condé Nast Traveler.
Portal de América





