La apertura es un plan piloto realizado entre el gobierno argentino y el de la provincia de Entre Ríos que durará cinco días, de 8 a 16 horas, y sólo se permitirá el ingreso de hasta 350 personas. Pasados los 5 días, la provincia tendrá que evaluar si continúa con la medida sin cambios, si se incrementa el número de personas permitidas para ingresar o si se disminuye.
Para poder entrar a Argentina se debe primero completar una declaración jurada ya sea en el paso fronterizo o de forma previa a través de la web, presentar un PCR negativo realizado como máximo con 72 horas de anticipación (con excepción de los menores de 6 años) y el esquema de vacunación completo.
El Intendente de Salto, Andrés Lima, señaló que al momento es el único paso fronterizo por vía terrestre que Argentina habilitó. En tanto Gustavo Bordet, gobernador de la Provincia de Entre Ríos, aseguró que muchas familias a ambos márgenes del río Uruguay lo estaban necesitando, y agregó que seguiría realizando gestiones para que se abran Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos.
La medida, si bien fue tomada con alegría, también fue vista como insuficiente.
María José Meirelles, integrante del Grupo Puente, dijo a El País: "Estamos re felices porque por fin tenemos la posibilidad de cruzar desde Concordia a Salto por el puente y no tener que viajar 29 horas para poder hacerlo". Este Grupo lo conforman familias conformadas por uruguayos y argentinos varados en Salto y Concordia por el cierre de fronteras a causa de la pandemia.
Pero recorriendo twitter, encontramos algunos mensajes que no sienten lo mismo, dejamos dos de muestra.
@bordet @FrancoliniAlfre @florcarignanook @Migraciones_AR @wadodecorrido @JuanManzurOK @Grupopuente150 @GrupoPuenteSC
— María Ferreira 🙏🌉❤ (@Maria_FerrBal) October 16, 2021
Saben que desde hace 1️⃣año y 7️⃣ meses estamos presos de sus decisiones y promesas‼️ pic.twitter.com/aVTJmBuNUo
@EnriqueCresto @bordet@FrancoliniAlfre
— María Ferreira 🙏🌉❤ (@Maria_FerrBal) October 15, 2021
Están muy ocupados que en 1️⃣ año y 7️⃣ meses no han podido (LÉASE: QUERIDO) resolver el tema de #FRONTERASTERRESTRES #PUENTEINTERNACIONALSALTOGRANDE #GRUPOPUENTE hay 320 personas desde 03/2020 en esta situación ⤵️⤵️⤵️ pic.twitter.com/AkiqkUr84Q
Portal de América




