ALTA: "Aplicando los protocolos volar es seguro". Exitosa segunda edición del ciclo de conferencias virtuales del PDA
Jueves, 13 Mayo 2021

ALTA: "Aplicando los protocolos volar es seguro". Exitosa segunda edición del ciclo de conferencias virtuales del PDA

Tuvo lugar este jueves 13 de mayo la Segunda Edición del ciclo de conferencias virtuales del PDA, "El turismo después de la pandemia". Una excelente presentación titulada "América Latina y Caribe lista para el despegue", efectuada por el Director Ejecutivo & CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ALTA, José Ricardo Botelho. Fue muy completo el mensaje en el que Botelho dejó explicitamente la convicción de que el sector está pronto para la reactivación. Puso mucho énfasis en conjuntar esfuerzos para la erradicación del miedo a la pandemia y especialmente al miedo a volar, resaltando las particulares normas de bioseguridad que aplica la industria como por ejemplo, la renovación del aire en cabina con mayor frecuencia por ejemplo que en los hospitales. Habló de los 17 millones de empleos que genera la actividad y la incidencia del 8% en el PIB regional. Abogó contra la instalación de cuarentenas en los destinos, las cuales a su entender "matan a la aviación, a la hotelería, a todo". Una vez culminada la presentación, Botelho dialogó con los integrantes del staff del portal de América y respondió algunas preguntas del público. Compartimos el contenido audiovisual completo del webinar.

Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

Algunas frases de la presentación

“Aplicando los protocolos volar es seguro”


“La industria ha logrado mantenerse, con esfuerzo conseguimos reunirnos con el sector del turismo para garantizar el regreso de los vuelos, porque son seguros”


“Los impactos de la pandemia son muy graves, las fuentes de trabajo que se perdieron provocaron una ausencia de demanda por medidas equivocadas como las cuarentenas”


“Tenemos la vacuna, pero debemos controlar el virus con vacunas y protocolos, pero muchas personas dependen de esta cadena de valor y no podemos esperar más”,


“Debemos generar confianza en los viajeros, respetar y convivir cumpliendo con lo que piden las autoridades”


“Nosotros no podemos esperar, el ritmo de la vacunación no es el esperado, mientras esperamos la inmunidad de rebaño, tenemos los protocolos de la OACI que genero los de bioseguridad para todas las actividades”


“No hay contaminación en los aviones, en la cabina de un avión hay filtros especiales que cambian el aire cada 3 minutos, en hospital la frecuencia es de 10 minutos y en oficinas de 15 minutos”


“La vacunación no es la panacea, hay que trabajar con las pruebas bioquímicas”


“La cuarentena acabó con la economía y no es la medida más adecuada”


“Aquí la palabra es uniformización para el traslado de personas, ingresar y salir con PCR, pero el antígeno rápido es preciso y más económico”


“Nosotros no somos los vectores de la pandemia, somos la solución, porque tenemos los protocolos más confiables a partir de la tecnología”


“Es el momento del turismo de naturaleza, necesario para la salud mental, tenemos un potencial altísimo en América y Caribe, las situaciones de riesgo traen oportunidades”


"La gente quiere ver a sus familiares lo antes posible, el momento de despegar es ahora”


“Debemos Informar bien, para generar confianza, no podemos esperar el turismo después de la pandemia, es ahora”

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.