Desde la empresa explicaron que es la primera compañía naviera en adquirir la certificación sanitaria Bureau Veritas, una validación internacional para la que se debió cumplir con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ello significa que en cada viaje se respetarán las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus. La validación internacional incluye tanto al Buque Francisco como a las terminales de Puerto Madero y Montevideo, y fue obtenida a mediados de mayo de 2020.
Entre las medidas de prevención, está la implementación del distanciamiento social a bordo y la reducción a la mitad de la capacidad de pasajeros. En relación a las instalaciones portuarias tanto en Uruguay como en Argentina, se deberá seguir el protocolo de desinfecciones diarias y el uso de cabinas sanitizantes previo al embarque.
El free shop está suspendido, al igual que el servicio de catering, y cada pasajero deberá permanecer sentado durante todo el viaje. Sólo se podrá acceder a los baños solicitando autorización al personal de cabina, y luego que un pasajero use el baño, éste sera higienizado antes que sea usado por otro pasajero.
Desde la compañía también aseguraron que el buque que realizará el trayecto está provisto de un sistema "ERV" que permite la renovación total del aire cada 15 minutos y ventila los ambientes.
Portal de América





