Barco privado de López Mena está amarrado en Terminal de pasajeros
Martes, 29 Julio 2014

Barco privado de López Mena está amarrado en Terminal de pasajeros
En el lugar destinado a buques de pasajeros que hacen el cabotaje con Argentina Terminal Fluvio Marítima de Pasajeros del Puerto de Montevideo se encuentra encallado el velero en carbono más grande jamás realizado en el continente americano, propiedad del empresario Juan Carlos López Mena.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro


El velero fue construido en el país y tiene como nombre Doña Francisca. El mismo está junto a donde abordan y desembarcan los pasajeros en Terminal Fluvio Marítima de Pasajeros del Puerto de Montevideo.

Doña Francisca mide 52,55 metros de largo, 8,60 metros de ancho y tiene dos mástiles de también cincuenta metros de alto.

El barco, para uso deportivo y de placer personal del empresario, está anclado desde hace tiempo en la Terminal de pasajeros.

Al ser consultado de porqué un barco privado se encuentra amarrado en la Terminal del Puerto destinada a pasajeros, el ingeniero Osvaldo Tabacchi, gerente general de la Administración Nacional de Puertos (ANP), justificó el usufructo del lugar argumentando que el velero "está esperando un trámite de matriculación" y que luego deberá trasladarse a un puerto deportivo.

Según Tabacchi no se corre riesgo de siniestro de ningún tipo a causa de la presencia del barco privado del empresario en un lugar reservado para tráfico de pasajeros con Argentina.

López Mena tiene la concesión de la Terminal Fluvio Marítima de Pasajeros del Puerto de Montevideo hasta el 29 de noviembre de 2015. La ANP, de acuerdo a una resolución firmada por José Mujica, deberá hacer un nuevo llamado para la concesión de la misma.

El buque Doña Francisca contiene un camarote principal de gran tamaño, tres camarotes para invitados, cada uno con baño privado, y una sala de estar y comer. En el otro extremo del velero hay dos camarotes más pequeños para la tripulación y una cocina, además de una lavandería y un espacio para guardar artículos, según consta en una nota publicada en la ORT.

Portal de América - fuente: www.espectador.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.