López Mena: capacidad de pago "muy comprometida", bajó a nivel 4 por el aval de Cosmo
Viernes, 25 Julio 2014

López Mena: capacidad de pago "muy comprometida", bajó a nivel 4 por el aval de Cosmo
El BROU considera que el empresario Juan Carlos López Mena es un deudor "con capacidad de pago muy comprometida", debido a que dejó de cubrir el aval a Cosmo. La institución pasó a pérdida US$ 5.637.630, la mitad de la garantía.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro


Como consecuencia de haber dejado de pagar el aval de la aerolínea Cosmo, el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) bajó de categoría a López Mena que ahora, para la institución bancaria estatal, es un deudor "con capacidad de pago muy comprometida".

El BROU ubicó en junio al dueño de la naviera Buquebus y la aerolínea BQB (que es uno de sus principales clientes) en la categoría 4 en función del orden que establece la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Uruguay (BCU).

Esa categoría "comprende a los deudores con problemas importantes en su capacidad de pago, evidenciados en atrasos mayores a 120 días en la presentación de la información a la institución o de hasta 180 días en los pagos o que hayan pérdidas muy significativas en los últimos 3 años", según explica la web del BCU.

La calificación actual de López Mena es la penúltima, ya que la categoría 5 es la de "deudores irrecuperables".

Según la información del BCU, el BROU tuvo que hacer previsiones por la mitad de la deuda que tiene López Mena por el aval otorgado a Cosmo, que en total asciende a US$ 11.417.696. Eso implica que el banco estatal ya pasó a pérdida US$ 5.637.630.

Por otro lado, según el informe de la Central de Riesgos Crediticios del BCU, los dos bancos privados con los que opera López Mena en Uruguay (Comercial y Santander) califican al empresario con el nivel 2A, es decir que lo visualizan como un deudor "con capacidad de pago adecuada". Con el banco Santander, el empresario argentino mantiene actualmente una deuda de US$ 40:101.139 la que viene pagando.

La información de cualquier deudor existente en la Central de Riesgos Crediticios refleja la situación actual y muestra información histórica del involucrado. Según explica el BCU en su sitio web, "los datos personales relativos a personas físicas solo podrán permanecer inscriptos en la Central de Riesgos por un plazo máximo de quince años contados a partir del vencimiento de la operación".
El aval.

El empresario acordó con el banco estatal cubrir el aval en ocho cuotas semestrales. De hecho, la próxima vencería el próximo jueves 31.

López Mena alegó públicamente que su decisión de asumir un pasivo que no le correspondía en que él contactó al gobierno con Cosmo, aerolínea que ofertó US$ 137:000.000 por las aeronaves pero luego desistió del negocio.

Sin embargo, cuando en noviembre de 2013 la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la ley de liquidación de Pluna, López Mena entendió que debía dejar de pagar el aval, en función de una cláusula que incluyó en el acuerdo que firmó con el BROU que, a su vez, entiende que el convenio continúa vigente y por esa razón, lo pasó a moroso.

El dueño de Cosmo, Antonio Álvarez Hernández, reconoció públicamente que aceptó ser un testaferro en el negocio e incluso aportó a El País correos electrónicos que dice haber recibido de Hernán Antonio Calvo Sánchez, el supuesto emisario de Cosmo que participó en la subasta, en los que afirma que en realidad recibió órdenes de López Mena.

Por las irregularidades detectadas en relación al aval otorgado a Cosmo, fueron procesados sin prisión por el delito de abuso de funciones el exministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el hasta entonces presidente del Banco República, Fernando Calloia.

El 19 de marzo de 2013, López Mena llegó a un acuerdo con el BCU y asumió el pago del aval de US$ 13.885.156 que la institución había otorgado en octubre de 2012 para que la empresa española Cosmo se presentara al remate de los siete aviones Bombardier CRJ-900 que había pertenecido a la aerolínea de bandera Pluna.

Desde marzo y hasta junio, la deuda de López Mena con el BROU por el aval a Cosmo aumentó en casi US$ 100.000 producto de la mora y los intereses y pasó de US$ 11.336.056 a US$ 11.417.396.

Hasta marzo, López Mena tenía la calificación 2B, que agrupa a los deudores "con capacidad de pago con problemas potenciales". Al mes siguiente, en abril, el BROU bajó al empresario a la categoría 3 (de "deudores con capacidad de pago comprometida") y en junio volvió a disminuir la calificación del titular de Buquebus y BQB al nivel 4, según información de la Central de Riesgos Crediticios del BCU a la que tuvo acceso El País.

Portal de América
- en base a artículo de P. MELENDREZ / F. TISCORNIAvie de El País Digital

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.