BQB: crónica de un escenario anunciado pero no por ello, menos macabro
Lunes, 30 Junio 2014
Mientras sigue el silencio oficial y al parecer, la patente de corso de la aerolínea de Juan Carlos López Mena le permite seguir haciendo padecer a los pasajeros y a sus propios funcionarios, los que tienen que poner la cara una y otra vez, como se preveía, se incumplió buena parte de los servicios vendidos de cara al Mundial de Fútbol de Brasil.
Luego de dar a conocer desde este sitio las fallas operativas registradas por aviones de BQB que incluyeron aterrizajes de emergencia en Aeroparque y en Ezeiza yuna pérdida de combustible que obligó a abortar un despegue en Guarulhos, se registraba un gran silencio por parte de la empresa y de las propias autoridades aeronáuticas.
Fueron trascendiendo noticias y entre ellas se nos dijo que corrían serio riesgo de clausura las bases de la empresa en San Pablo y Río de Janeiro, que se le habría multado fuertemente por deficiencias de mantenimiento en sus aeronaves y a todo ello además, se sumó la negativa a la certificación del Airbus 319 que está en Carrasco desde el pasado mes de mayo.
El martes 17 de junio informábamos acerca de la extrañamente misteriosa certificación IOSA de esta empresa y en la misma nota anunciábamos una dispensa de la DINACIA con el siguiente contenido: " Este lunes, BQB operó con uno de sus ATR-72 más otro avión arrendado, vuelos a Argentina, Brasil y Paraguay y ya para este martes 17 de junio, al parecer estarían disponibles los otros dos aviones de la flota que están en Punta del Este en mantenimiento. La DINACIA, para liberar la utilización de estas dos aeronaves habría otorgado un permiso especial para diferir Items MEL (1) de mantenimiento para que puedan ser utilizadas en cumplimiento de las obligaciones asumidas por la empresa para transportar pasajeros a San Pablo y Río de Janeiro con motivo del Mundial de Fútbol. Los items dispensados no afectan la aeronavegabilidad pero obligan a determinado plazo para finiquitarlos, de modo que la autorización es precaria".
La noche del viernes 27 pasado el clima estuvo muy mal, una densa niebla cubría el Aeropuerto de Carrasco y ello comenzó a inquietar a muchos uruguayos que habían concurrido a la principal terminal áerea con la ilusión de embarcar a Río de Janeiro para asistir el sábado a las 17 horas en Maracaná al partido de octavos de final de Uruguay contra Colombia. El ambiente era festivo y se mezclaban quienes podían afrontar sin problemas ese gasto de desplazamiento en aras de la pasión futbolera con quienes sin dudarlo postergaron cambiar el auto o reparar o pintar la casa hasta los que postergaron las vacaciones familiares. La consigna era una sola, alentar a la celeste en una instancia crucial y suplir de alguna forma desde la tribuna, el atropello de la sanción a Luis Suárez.
Veamos como relató un frustrado pasajero lo que ocurrió entre la noche del viernes y la mañana del sábado.
"A medida que se acercaba la hora del vuelo, una intensa niebla pocas veces vista por lo menos si la memoria no me falla, bajaba sobre Montevideo, los rumores de que el vuelo no despegaría se hacían cada vez más fuertes, pero la compañía no daba la cara ni siquiera informaba de nada... llegada la hora confirmaron que el vuelo se retrasaría (cosa lógica por el mal tiempo).
Una chica que estaba sola, empleada a la que evidentemente la situación la sobrepasaba y hacia sentir mal, aunque siempre mostró buena disposición nos informa que nos llevarían en bus hasta Punta del Este ya que ahí estaba un avión de BQB y que podía despegar desde allí...
Nos enviaron a las 2 de la madrugada a dicho aeropuerto, sin ninguna autoridad de BQB que nos acompañe, y apenas al pisar Punta del Este, un empleado de BQB nos dice a las 3 de la madrugada que el vuelo se había cancelado, pero que lo repondrian para otro partido...
Para ese entonces los ánimos ya estaban muy caldeados por el hecho de que nadie entendia por qué no saldría más adelante cuando teníamos muchas horas para llegar a Rio y el tiempo sobraba y todos sabemos que acá en nuestro país la niebla no dura por muchas horas, la cosa fue que en ese ínterin (un pequeño aeropuerto cerrado y esta gente que no brindó ni siquiera un café) el ómnibus tiró las maletas afuera y se fue, dejándonos sin locomoción ahi botados...
Madres con sus pequeños desilusionados, llorando, los más grandes discutiendo y ninguna respuesta, hasta que en algún rato aparecieron unas mini bus que repartieron los pasajeros para regresarnos a Montevideo, diciéndonos además que nos pondrían en otra aerolínea que salía en un rato desde Carrasco que en ese entonces había reabierto y era posible despegar.
El tema fue que al regresar de Punta del Este a Montevideo, nadie de BQB nos esperaba, y la mencionada compañía que supuestamente nos llevaría no estaba ni enterada de la mentira que algún inepto de BQB nos había dicho, otro tiempo dando vueltas esperando que alguien con peso para tomar decisiones nos brinde una solución o por lo menos diga la verdad... se manejaban hipótesis, que nos llevarían a Buenos Aires y de ahí a Maracaná directamente por poco, entre otras... que vendría el avión de Punta del Este y saldríamos para Brasil, etc, etc... hasta que tipo 6 y 30 todos, incluso un "superior" de la compañía y la misma chica que estuvo desde las 19 hs del día anterior dando la cara como nadie de la empresa, nos informan con evidente alegría que a las 8:30 saldríamos finalmente si el tiempo lo permitía a ver Uruguay/Colombia...
Intentamos dormir un poco, casi imposible a esa altura para acercarnos a la hora de embarque, 8:15 a 15 minutos del supuesto vuelo, la voz del Aeropuerto con su clásico sonido cuando viene una información avisa que el vuelo de BQB estaba cancelado por mantenimiento de la aeronave.
Otra vez la desilusión que ya no era solo nuestra, porque mientras las otras empresas sacaban sus vuelos, ahora también se había sumado el vuelo posterior al nuestro de la misma BQB que también dejaba a un montón de uruguayos cómo nosotros sin poder llegar a Brasil, mostrando total incompetencia y mal manejo de la situación en un día clave...
Supuestamente devolverán el costo económico (que fue exagerado para un vuelo a Rio), digo supuestamente porque quisieron dar un voucher para viajar a otro lado, inadmisible e inaudito cuando el 100% de los que viajábamos íbamos exclusivamente a ver este partido, que además en la mayoría de los casos perdimos las entradas ya que son personales.
Para finalizar esta odisea y como ya habíamos pasado por migración (estábamos en tránsito) y al querer regresarnos a las diez de la mañana después de continuar discutiendo, y cuando nos confesaron que no tenían más aeronaves y ésta no estaba apta para ir hasta Brasil (así como lo leen aunque después lo nieguen desde BQB), no podíamos salir porque los empleados de la empresa habían salido y teníamos que salir acompañados de uno de ellos...
Increíble, muy frustrado y con un sentimiento de haber sido robado literalmente aunque me devuelvan la plata, viendo gente que era la primera vez que viajaba y etc...
Lo escribo para que cada uno conozca lo que nos paso+o con esta gente, no la chica rubia que hizo todo lo que podía para solucionar a este puñado de ilusiones celestes que lo vamos a ver por tele cuando no era esa la idea...
Ya esta!"
Y sigue la saga con López Mena como principal protagonista y sigue el silencio de las autoridades y del Fiscal de la Patria Carlos Moreira.
La "Estrategia capicúa" desplegada para favorecer a este buen amigo de todo el espectro político nacional, como "cosa de Mandinga" sigue fallando. Como el 12 de setiembre de 2012, como el 1° de octubre de ese mismo año, como el día que Apesteguía se equivocó de puerta y al rato, delante de oídos atentos, dentro de un ascensor del edfifico de Pluna Ente dijo impunemente: "la puta madre, éstos(por los sindicalistas de Pluna) ya saben que viene López Mena", como ahora, que aunque siga el silencio oficial, aviones que no están aptos para operar se siguen encargando de poner las cosas en su lugar.
Lo lamentable de todo esto es que se sigue perjudicando a los clientes y se sigue exponiendo peligrosamente al personal de la empresa.
Nosotros seguimos preguntando ¿Yyyyyyy?
Portal de América






Comentarios