No es broma: López Mena en simposio de IATA presentó video de su nuevo barco
Viernes, 28 Marzo 2014

Compartiendo el panel con avezados empresarios aeronáuticos, López Mena prefirió el silencio y se dio el lujo de presentar en una conferencia internacional sobre aviación comercial, el video de un barco. Habla Eframovich y él escucha. Compartiendo el panel con avezados empresarios aeronáuticos, López Mena prefirió el silencio y se dio el lujo de presentar en una conferencia internacional sobre aviación comercial, el video de un barco. Habla Eframovich y él escucha.
En el segundo día y final de Wings of Change en el marco de su octava edición en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), se presentó un panel de CEO´s integrado por Enrique Cueto de LAN; Germán Eframovich de Avianca; Mariano Recalde de Aerolíneas Argentinas y Juan Carlos López Mena de BQB, quienes abordaron los siguientes temas:
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter


Copa Brasil 2014

Cueto y Eframovich fueron muy críticos a la hora de aventurar opinión acerca de las posibilidades de sus empresas de cara al mismo y coincidieron en afirmar que la próxima Copa del Mundo de Brasil será un negocio muy difícil por la dificultad de conseguir los slots adecuados en los diferentes aeropuertos y que además, los pasajeros corporativos, los que pagan las mejores tarifas, eligen no viajar en los días que se celebra una competencia como ésta.

Enrique Cueto fue drástico: "Com suerte se puede salir empatados, pero lo más probable es que perdamos dinero" afirmó, para agregar: "Si se le pregunta a British Airways cuánto le costaron las últimas Olimpíadas, te dirán que una fortuna”.

Mariano Recalde por su parte dijo que Aerolíneas Argentinas operará vuelos charter cuando juegue la selección argentina ida y vuelta en el mismo día.

López Mena no habló.

Cargas

Enrique Cueto dijo que el negocio de carga está cambiando a nivel mundial y que ya no serán necesarios aviones 100% cargueros y que de hecho, los pedidos a los fabricantes de este tipo de aviones están en baja.

Estaría bueno que tomen nota de esta afirmación, pronunciada por uno de los hombres más conocedores de este negocio en la industria aérea, los nuevos opinólogos que pululan en los medios y en las redes sociales diciendo que la carga es el gran negocio.

Futuro

Para Cueto, la tecnología va a ser la clave para entender al pasajero en el futuro, estimando que la mayoría de los tickets se venderán por smartphones y aplicaciones similares.

López Mena acotó que BQB vende aproximadamente un 30% por Internet


Medio ambiente

Para Eframovich, si bien es fundamental contribuir al medio ambiente, no se debe poner impuestos a la aviación para compensar la contaminación, ya que parece ser una finalidad más bien recaudadora.


Cuellos de botella para el desarrollo en la región

Todos dijeron que la infraestructura e sla mayor dificultad.

Eframovich enfatizó que lo son las tasas y los impuestos y Cueto, coincidiendo con Tony Tyler dijo que muchos Estados siguen considerando a la aviación algo de lujo, para luego pronunciar un contundente: "las empresas aéreas avanzan a mayor velocidad que lo que lo hacen los Estados y sus autoridades".

Aerolíneas Argentinas

Mariano Recalde sostuvo que durante su gestión redujeron el déficit desde el 80% al 12% y dejó en claro una vez más que el objetivo no es la rentabilidad sino la "función social" de conectar al país y de atraer turismo.

"Los números de Aerolíneas Argentinas no se limitan a ingresos y egresos, está demostrado que el apoyo del Estado para cubrir ese déficit se compensa más que proporcionalmente con los que se genera por turismo receptivo y puestos de trabajo" dijo, sin dar cifras.

En el panel no hubo casi diálogo entre los empresarios, limitándose cada uno a decir lo suyo.

López Mena

Salvo la referencia a la venta por Internet y la coincidencia con el resto del panel acerca que la infraestructura es el gran cuello de botella en la región, el Presidente del grupo Buquebús casi ni habló y al finalizar el panel de figuras principales de las aerolíneas de la región, apareció en la pantalla gigante un video promocional de dos minutos del Francisco Papa, el barco más moderno de su flota...

Nos vemos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.