Calloia consideró "insólito" que López Mena deje de pagar el aval
Viernes, 14 Febrero 2014

Calloia dijo que se mantendrá en el cargo hasta que el presidente Mujica lo decida. Calloia dijo que se mantendrá en el cargo hasta que el presidente Mujica lo decida. Darwin Borrelli
El presidente del BROU, Fernando Calloia, dijo que aportará "documentos" para probar su inocencia ante el pedido de procesamiento por abuso de funciones, y afirmó que Juan Carlos López Mena debe seguir pagando el aval a Cosmo.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

A semanas de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) decida sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados por su defensa y por la del exministro de Economía, Fernando Lorenzo, Calloia dijo ayer que demostrará con "documentos" que es inocente y que no hay mérito para que se disponga su procesamiento sin prisión.

El 21 de diciembre de 2013, el fiscal especializado en crimen organizado Juan Gómez pidió a la jueza Adriana de los Santos los procesamientos sin prisión de Lorenzo y Calloia por el delito de "abuso de funciones", debido a las irregularidades registradas en torno al aval de US$ 13,6 millones que el Banco República concedió a la aerolínea española Cosmo para que participara del frustrado remate de los aviones de la exPluna en octubre de 2012.

El titular del principal banco estatal y el exministro de Economía -que renunció a su cargo horas antes de que el fiscal pidiera su enjuiciamiento- frenaron la resolución de la jueza al presentar recursos de inconstitucionalidad contra la figura que imputó el fiscal, lo que obligó a la magistrada a elevar el expediente a la SCJ para que se expida el respecto, cosa que congeló el expediente.

En rueda de prensa, Calloia dijo ayer que prevé aportar "documentos" que, a su juicio, prueban su inocencia. El presidente del Banco República es defendido en la causa por el catedrático penalista y ex funcionario del gobierno de Tabaré Vázquez, Gonzalo Fernández.

Por otro lado, Calloia criticó al fiscal Gómez porque, dijo, tuvo a estudio el expediente durante 14 meses y los citó sin previo aviso para pedir su procesamiento y el de Lorenzo.

Además, ratificó que no renunciará al cargo a pesar de la acusación en su contra y remarcó que solamente el presidente José Mujica puede reclamarle su cese.


La SCJ ya recibió el expediente con los argumentos de las defensas de Lorenzo y Calloia contra el delito de abuso de funciones. En ámbitos judiciales se estima que la resolución al respecto se conocerá en aproximadamente un mes.

La definición de la SCJ depende de la decisión que adopte sobre un recurso del mismo tenor cuyo trámite está más avanzado y que fue presentado por el intendente de Colonia, Walter Zimmer y por el director de Hacienda de esa comuna, José Aunchain, quienes fueron acusados por ese mismo ilícito debido a presuntas maniobras vinculadas al empadronamiento de vehículos.

En principio, la suerte de los recursos de Zimmer y Aunchain y de Lorenzo y Calloia parece estar echada, ya que tres de los actuales cinco ministros de la SCJ (Jorge Ruibal Pino, Jorge Chediak y Jorge Larrieux) al pronunciarse en 2010 en un recurso contra el mismo delito concluyeron que no viola la Carta Magna.

Insólito

Por otro lado, Calloia dijo ayer que para el Banco República "es claro" que el empresario Juan Carlos López Mena (dueño a la naviera Buquebus y la aerolínea BQB) debe seguir pagando las cuotas del aval de US$ 13,6 millones otorgado a Cosmo, en función del acuerdo que firmó con la institución el año pasado.

López Mena accedió a asumir el costo del aval y de hecho pagó dos cuotas por US$ 2,5 millones, pero tras la declaración de inconstitucionalidad de la ley de cierre de Pluna, reclama la devolución de lo que ya abonó y anunció que ya no pagará las restantes cuotas.

"Para nosotros es claro que no hubo anulación del remate y por lo tanto no hay que devolver y hay que seguir cobrando las cuotas que quedan del aval", sostuvo Calloia.

Agregó que se da una situación "insólita" al existir un cliente que anuncia que dejará de cumplir su compromiso. López Mena inició una acción judicial contra el Banco República por este tema y se fijó audiencia para el mes próximo.

A estudio del fiscal

La Suprema Corte de Justicia dio traslado el miércoles al fiscal Juan Gómez sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados por las defensas de Lorenzo y Calloia. Gómez tiene diez días para pronunciarse, y luego el expediente volverá a la Corporación para dictar sentencia.


Portal de América - Fuente: El Pais Digital


Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.